A un mes del comienzo de la primavera, y con la peor sequía de la década en la región, comienza a preocupar los incendios, sobre todo en la zona de chacras del Alto Valle y en la cordillerana. Desde Defensa Civil solicitaron este miércoles a la Legislatura que la práctica de la quema sea regulada, por los desastres que puede llegar a provocar si no se toman los recaudos necesarios.
Martín Giusti, subsecretario de Defensa Civil de la Provincia expresó la necesidad de un organismo provincial a la cabeza de la "quema descontrolada", para que haya una regulación, un horario y un control y "no se incendien árboles, viviendas y el humo llegue a las rutas".
"Prenden fuego para que tengan una nueva pastura y eso no es controlado. Bomberos y Protección Civil que trabajamos en emergencia tenemos que acudir a incendios que son recurrentes y que la gente lo hace por un desmonte sin darse cuenta el riesgo que corren", explicó a 24/7 Canal de Noticias.
Con respecto a la sequía, Giusti aseguró que desde EPAS podrán proveer el agua para el consumo, no obstante, "los vecinos deben hacer un uso racional, sobre todo cuando se acerca el calor".
En esta misma línea se pronunció John Cuiñas, coordinador del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, quien aseguró que los arroyos y las vertientes se están secando de "manera preocupante", por lo que comenzarán a prepararse para los incendios antes de lo previsto. "Nos preocupa mucho la primavera, cualquier fueguito se nos va a hacer grande", alertó.