La temporada de cosecha de cereza está a punto de comenzar y el temporal de lluvia que azotó a la región la semana pasada puede traer graves consecuencias en la producción. Y ante el riesgo de perder frutos de primera calidad, que tienen destino de exportación, empresarios de Valle Medio no escatiman en gastos para poder secar los diferentes cuadros de plantaciones.
Durante la mañana de hoy, un ruido extrañó captó la atención de diferentes habitantes de Chimpay, la ciudad de mayor crecimiento demográfico en los últimos años en Río Negro, ante la expansión del negocio frutícola a tierras que antes eran improductivas y la reconversión de chacras con frutas de carozo. Esos cuadros que antes tenían peras, manzanas y duraznos, pasaron a ser de cerezas. El fenómeno se evidenció en que muchos de los vecinos fueron sorprendidos mirando hacia el cielo.
Aunque no es habitual, tampoco es la primera vez que en Valle Medio las empresas recurren a esta técnica que se utiliza con frecuencia en Europa o en Chile, para que la producción frutícola no sufra daños luego de las tormentas. Pero si se trata de una situación curiosa que finalmente pudo ser captada por un empleado rural y ese video que se volvió viral tranquilizó a la población.
Se trata de un helicóptero que voló durante varias horas por encima de los cuadros de cerezas con la intención de que el aire que provocan las hélices llegue a los sectores de las plantas que quedan ocultos ante el volumen de las ramas y hojas que presentan a esta altura de la temporada.
Técnicamente el vuelo de la aeronave a muy baja altura y el desplazamiento de las aspas genera un movimiento de aire descendente para liberar la humedad que quedó atrapada y que puede provocar daños importantísimos en las cerezas. La producción debe llegar a los mercados internacionales con calidad premium, sobre todo Estados Unidos, China y Oriente.
Ante la consulta de Mejor Informado, en la región no hay aeronaves de estas características en alquiler y deben llegar de Bahía Blanca con un importante costo operativo que no fue determinado. De todas maneras trascendió que la hora de vuelo tiene un precio estimado en 2.500 dólares, unos 732.500 pesos si se considera el tipo de cambio blue.