Como sucede todos los meses, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, dio a conocer por sus redes sociales las fechas de pago a la administración pública provincial. Además aclaró que con el sueldo de marzo se liquidará un 6% de aumento, que estaba previsto en la oferta inicial que los gremios rechazaron por insuficiente y que pretendían un mayor porcentaje para el primer tramo teniendo en cuenta la abultada inflación del primer trimestre.
Aunque los bolsillos de los empleados públicos necesitan de manera urgente un aumento, la medida adoptada por el Ejecutivo provincial fue arbitraria, ya que se se liquidó el 6% de una pauta del 21% en cuatro tramos para el primer semestre, oferta que los sindicatos habían descartado y hasta ya había una nueva del 7% para marzo, también rechazada y que no fue tenida en cuenta por la gobernadora y todo su equipo de Economía.
Si bien la discusión salarial no está cerrada, ya que el pasado viernes hubo un nuevo ofrecimiento que elevó el porcentaje total a junio a 24%, el área de liquidaciones del Ministerio de Economía sólo contempló aquella oferta inicial y por la cual los gremios fueron a un paro de 48 horas a principios de marzo.
Lo cierto es que el martes 5 comenzará el cronograma de pago a los estatales con el pago a los agentes de salud, incluyendo horas extras y guardias. También cobrarán el mismo día los policías y el personal del Servicio Penitenciario provincial.
La continuidad será el miércoles 6 con el pago a los docentes y a los porteros. En tanto que el jueves 7 cobrarán los empleados públicos enmarcados en la ley 1844, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
El cierre del cronograma será el viernes 8 con el pago a los trabajadores del Poder Judicial, Poder Legislativo y los organismos de control.