La referente del Frente Grande y diputada provincial por el Frente de Todos (FdT), Soledad Martínez, propuso que deportistas amateurs que representen a la provincia de Neuquén en competencias nacionales e internacionales, reciban un monto trimestral equivalente a dos sueldos de la categoría HL4 del escalafón legislativo, sin adicionales por función. Lo hizo a través de un proyecto de resolución y con críticas a la administración provincial.
De aprobarse, las becas beneficiarán a quienes compitan en tenis, boxeo, natación, ajedrez, esgrima, patín, atletismo, gimnasia artística, aeróbica y de aparatos, disciplinas acuáticas, pedestres y mixtas, en sus diferentes categorías. “El aporte se financiará con fondos del presupuesto general del Poder Legislativo”, señaló en su presentación la ex intendenta de Zapala.
En sus fundamentos, señaló que el deporte amateur se practica en el tiempo de ocio, generalmente por satisfacción personal, y, a diferencia de la práctica profesional, no es una actividad remunerada ni cuenta con un contrato de trabajo. No obstante, dijo, es una actividad que para muchos niños, niñas y adolescentes representa el inicio de una posterior práctica profesional del deporte.
Destacó que el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) “apoya económicamente a los y las atletas para que puedan participar de competencias”, mientras que en Neuquén -dijo- los respaldos “no van más allá de un reconocimiento, siempre posterior a los logros obtenidos”. Esto seguramente generará respuestas del bloque del MPN, ya que el gobierno provincial tiene en la llamada “revolución deportiva” uno de sus ejes de gestión y ha realizado fuertes inversiones en ella.