El INDEC -Instituto Nacional de Estadística y Censos- informó esta semana que hay mucha demora y problemas en la carga de datos del Censo 2022 que se realizó en marzo y en mayo en todo el territorio nacional. Las autoridades comentaron "inconsistencias" a la hora de la carga de datos de manera virtual.
"La evaluación realizada sobre las planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido y, por lo tanto, no permite reflejar íntegramente los totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional", menciona el comunicado del INDEC.
En AM550, dialogamos con el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, y comentó algunos problemas en el Censo que hubo en esa localidad. "Nos encontramos con censistas que se olvidaron de poner el sticker en la puerta de cuando se finaliza una encuesta. Puede existir un margen de error", expresó el mandatario.
Desde el organismo, afirmaron que "con el fin de alcanzar los estándares requeridos para hacer públicos los resultados provisionales del Censo, el equipo técnico se encuentra trabajando directamente con la combinación de la información relevada en las cédulas censales y la base de datos del Censo digital".
Se espera que los datos finales del Censo 2022 estén listos para el último trimestre de este año, aunque el INDEC no precisó en qué mes se conocerán los resultados e información completa.
Fuente: AM550