Este viernes por la mañana Alberto Sacks puntualizó, en comunicación con PASEN Y VEAN AM550, los elementos que monitorea la VTV para emitir los certificados de aprobación. “Nosotros lo que hacemos es fijar que estén en regla todos los elementos mecánicos que hacen a la seguridad tanto activa como pasiva”, explicó, con el fin de evitar futuros accidentes. Por eso, el empleado de veritécnica SRL especificó las partes a revisar.
Estas son: el tren delantero y trasero del vehículo, amortiguación, el sistema completo de suspensión y dirección, control de frenos y luces. Además, detalló que las fallas que se le registran al automóvil se pueden clasificar en tres:
- Leves, “en cuyo caso a nivel nacional estamos facultados de entregar igual el certificado describiendo las fallas que tienen que solucionar”.
- Moderadas, las cuales “tienen que corregirse para que podamos extender el certificado de aprobación”.
- Graves, estas “prohíben la circulación del vehículo en ruta o calles y que directamente el vehículo sale rechazado”.
Por otro lado, indicó que respecto al uso de vidrios polarizados la “Ley es clara” ya que el grado de oscurecimiento de los cristales está fijado por norma y una vez superado este límite el vehículo no está habilitado para circular. Asimismo, explicó que los vidrios tanto laterales como lunetas son considerados por Ley como salidas de emergencia, por lo que cualquier elemento que se le agrega encima impide salir del vehículo en caso de alguna eventualidad.
La modalidad para sacar turnos para la VTV, indico Sacks, está explicada en las páginas de internet del taller ubicado en Félix San Martín al 1750.
ESCUCHÁ LA NOTA: