Como ya era anunciado, se registró un nuevo aumento en los combustibles: a nivel nacional, fue un impacto del 4%; a nivel regional, el aumento fue de hasta 6,5%. Todavía se siguen esperando aumentos para los dos meses siguientes con valores similares, aunque las fechas están a confirmar.
YPF fue la primera empresa que modificó sus precios a las 00:00 de la madrugada de este lunes. De esta manera, su pizarra quedó establecida de este modo: Super a $137,4; Infinia a $178,9; Infinia Diesel a $247,3 y Diesel 500 a $181,4. Por otro lado, en Axion Energy los precios quedaron así: Super a $137,5, Quantium a $178,2; Axion DIesel a $200,1 y Quantium Diesel a $244,6. En las estaciones Puma, los valores que se pueden observar a partir de hoy son: Súper a $136; Max Premium a $177,1; Puma Diesel a $188,9 y Ion Diesel a $248,5.
En las estaciones Shell todavía no actualizaron sus pizarras y se espera que lo hagan en el correr de esta noche. Aun así, ya anunciaron que el aumento será del 4%.
Estas subas ya fueron estipuladas en noviembre del año pasado en mutuo acuerdo entre las empresas productoras y el gobierno nacional. Por este motivo, la suba se está dando de manera escalonada desde diciembre. Para febrero se espera otro aumento del 4% y para marzo una de 3,8%. Aunque, como ya se viene dando, estos valores pueden ser aun mayores en la región.
Marcelo Pirri, Presidente de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén, comentó en Mejor de Tarde sobre este acuerdo: "la idea es que vaya bajando el índice inflacionario y el aumento de combustible va por debajo de los índices que está dando".
Pirri explicó que la realidad de los expendedores es muy compleja en este contexto: “Para nosotros es muy difícil porque nuestra comisión está atada a un porcentaje sobre el precio de venta y este al ir por debajo del índice de inflación hace que nuestra rentabilidad se caiga” Esto se debe a que, dependiendo el producto, por cada litro de nafta/gasoil a las expendedoras les queda entre un 8 y un 9%.