En las últimas horas se confirmó que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), llegó a un acuerdo con las tres cámaras de la actividad - CAC, CAME y Udeca sobre las paritarias del 2023. El acuerdo firmado este miércoles detalla que se incrementa el piso de los sueldos desde los $ 139.000 actuales a $ 182.700, lo que significa un aumento total del 101 por ciento para los trabajadores que pertenecen al gremio de Armando Cavalieri.
El secretario general de Empleados de Comercio, Ramón Fernández, dialogó con AM550 y CN24/7 y se refirió al tema. "También hay un aumento adicional al salario básico de convenio del 22,9% y serán alrededor de 19.500 trabajadores de la región los beneficiados. El sueldo mínimo será de $182.700 que cobre un ingresante, a partir de marzo", explicó.
El acuerdo se firmó en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fue suscripto por La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
Armando Cavalieri, titular del gremio, afirmó que "es muy importante contar con el acompañamiento de las cámaras empresarias y los empresarios, que con mucho esfuerzo y en este contexto difícil, acordamos primero adelantar en agosto el incremento del 10,5% previsto para enero 2023, producto de la aceleración de los precios y dispuestos al diálogo para establecer revisiones y seguir la evolución de los precios".