Cutral-Có ha decidido suspender hasta nuevo aviso los actos festivos por los 90 años de su fundación, habida cuenta de que en la misma fecha de su institucionalización, 22 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones nacionales, por tanto hasta nuevo aviso el intendente a cargo -Jesús San Martín- ha dispuesto disponer a futuro la nueva fecha para las celebraciones.
Dichas conmemoraciones están teñidas de simbolismos. Sobre todo consustanciado con los hechos luctuosos que tocaron de cerca no sólo al intendente electo Ramón Rioseco, sino a la propia armazón institucional de un Ejecutivo que volverá al Deliberante en diciembre, y que resiente la ausencia del malogrado José Rioseco, pues su propio hermano lo consideraba su mano derecha en muchos asuntos que tocan de cerca la gestión actual.
También la muerte de Miryam Rioseco -hermana de Ramón- fue el primer golpe para la cual el parlamentario no estaba preparado, y fue el prolegómeno para un virtual repotenciamiento de su popularidad al momento del deceso del ex intendente hace poco tiempo, concretamente el 6 se septiembre pasado.
La única voz de la oposición en el Deliberante, la del Dr. Omar César Pérez, dejó entrever que su participación sería "declamativa", con el conocimiento de que sus iniciativas legislativas tendrán muy pocas chances de ser consideradas por un oficialismo que detenta ocho de las nueve bancas del hemiciclo local.
Cutral-Có tuvo varios cambios de nombre en el transcurso de su historia: desde comienzos de la década del ’30 hasta Junio de 1933, Barrio Peligroso; desde Junio de 1933: Pueblo Nuevo; a partir de diciembre de 1935: Cutral-Có; en febrero del '52: Eva Perón, y a partir del 6 de septiembre de 1955, nuevamente su nombre actual.