¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ingeniero argentino de la NASA regresa a Villa Regina

Miguel San Martin vuelve a su ciudad natal para compartir sus experiencias en una charla en directo.
Miércoles, 04 de octubre de 2023 a las 11:22

Miguel San Martín, ingeniero nacido en Villa Regina, dejó su marca en la exploración espacial trabajando en misiones que llevaron robots a Marte. Graduado del Colegio Industrial Pío Nono en Argentina, continuó su formación en los Estados Unidos, obteniendo títulos de ingeniero electrónico en la Syracuse University y de Magíster en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica en el MIT. Actualmente, a sus 64 años, trabaja en la NASA.

Su logro más destacado es su contribución en sistemas de Guiado, Navegación y Control que permitieron a los rovers Pathfinder, Spirit, Opportunity, Curiosity y Perseverance aterrizar con éxito en Marte. Su experiencia es fundamental para la exploración de este planeta. 

En una entrevista realizada en AM 550 y CN 24/7, Cristian Liberatore, docente local, compartió detalles sobre el ingeniero Miguel San Martín, quién se presentará en una charla virtual este jueves 5 de octubre.

Liberatore relató los inicios del ingeniero y comentó que "pasó su infancia en una chacra de la zona antes de mudarse a Buenos Aires con su familia". A pesar de esto, el docente afirmó que "siempre mantuvo un fuerte vínculo con su ciudad natal y las actividades agrícolas que la caracterizan".

En cuanto a sus intereses con la astronomía, Liberatore aseguró que "su conexión con las estrellas se forjó en su adolescencia, especialmente durante momentos icónicos como el aterrizaje del hombre en la luna y la llegada de Viking 1 a Marte, que lo inspiraron a dedicarse a la exploración espacial".

Luego de estudiar en Estados Unidos y graduarse como ingeniero electrónico, San Martín se convirtió en una figura emblemática de la NASA, desempeñando un papel crucial en numerosas misiones a Marte. Además, Liberatore comentó que el ingeniero recibió reconocimiento tanto en Villa Regina como en todo el país.

En la actualidad dirige los procesos de descenso de robots en la superficie de Marte: "Estos robots, del tamaño de vehículos, viajan a velocidades asombrosas durante millones de kilómetros y deben posarse con precisión en el planeta rojo y San Martín es responsable de garantizar que estos aterrizajes sean exitosos", explicó Liberatore y concluyó: "Implica un desafío técnico impresionante".

Mañana 5 de octubre, San Martín regresa a su ciudad natal para compartir su experiencia con los estudiantes de la escuela secundaria técnica de Villa Regina. La charla se llevará a cabo en el establecimiento y será transmitida en vivo por YouTube para que un público más amplio pueda disfrutarla.

El enlace para la transmisión en vivo se compartirá en las redes sociales y se espera que sea una ocasión inspiradora para la próxima generación de científicos y exploradores.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD