¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Apertura de Sens: qué dice la ordenanza que se promulgó

El Concejo Deliberante tomó una decisión sobre el local donde funcionó Las Palmas. ¿Qué dijo el dueño?
Jueves, 05 de octubre de 2023 a las 20:11

Finalmente, el Concejo Deliberante de Neuquén dio un revés definitivo a las intenciones de los dueños de Sens de reabrir en el local donde existió Las Palmas. Es que este jueves se aprobó por nueve votos a cinco, la ordenanza que prohíbe la apertura de comercios gastronómicos y locales bailables en la calle Primeros Pobladores de la capital neuquina.

El proyecto aprobado este mediodía establece la prohibición del “uso para actividades recreativas nocturnas, salón de fiestas, café concert, confiterías bailables, discotecas” y otros tipos de negocios similares en el “corredor delimitado por calle Primeros Pobladores, desde la Rotonda de acceso a la ciudad, hasta la calle Saturnino Torres". Los votos positivos a este veto provinieron desde JxC, Juntos por Neuquén, Avanzar Descamisados, Movimiento Popular Neuquino, Movimiento Libres del Sur y el Frente de Todos.

Los argumentos de la ordenanza se basan en que el “crecimiento a escala urbana, la radicación de viviendas únicas familiares, el uso residencial y las importantes vías de ingreso y salida a la ciudad” hacen “necesario prohibir” este tipo de actividades comerciales en esa zona. El dueño de Sens, Nicolás Vaamonde habló con medios regionales y expresó que todos los trámites que él y sus socios realizaron “fueron con anterioridad al tratamiento de la ordenanza”.

Asimismo, el empresario agregó que evalúa “iniciar acciones legales no solo contra el municipio, sino también a todos los concejales que no le permiten trabajar de manera autoritaria”. Por su parte, Camilo Echevarría (FRIN) justificó su voto negativo a esta ordenanza ya que “afecta la seguridad jurídica”: “Le pidieron al titular del emprendimiento toda la documentación, le hicieron gastar plata y tiempo haciéndole hacer planos, informes ambientales, sonoros, le piden estacionamiento; todos requisitos que a ningún otro comercio de similares características le pidieron, y una vez que completa todo le cambian las reglas de juego”, argumentó.

El área que el Concejo Deliberante inhabilitó para tener locales bailables y actividades comerciales similares. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD