Este martes al mediodía se realizará la primera reunión con gobernadores por parte del presidente Javier Milei en Casa Rosada a nueve días de asumir. Aseguraron que el encuentro será de "agenda abierta" y que participarán todos los gobernadores actuales invitados por el ministro de Interior, Guillermo Francos, el viernes pasado en contacto virtual. Entre ellos, estarán Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.
En la reunión el presidente estará acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el propio Francos. Según trascendió, una de las cuestiones que se prevé que Milei mencione es la importancia de la gestión vigente en controlar el déficit fiscal. Asimismo, pondrá sobre la mesa la reforma política que quiere implementar, con la eliminación de las PASO y la adopción de la boleta única.
En este sentido, este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni apeló en conferencia de prensa a la "responsabilidad fiscal" de los gobernadores. Si bien indicó que "las provincias tienen el derecho a actuar como mejor les parezca", pidió que adopten la postura de "no gastar más de lo que se tiene".
Por parte de los gobernadores, uno de los puntos en común a tocar es el impacto económico en cuanto a pérdida de coparticipación generado por la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias. La semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que enviarán al Congreso un proyecto para restablecer el esquema viejo por "pedido de los gobernadores".
Aun así, si bien fue un "massazo" para las provincias, muchos gobernadores aclararon que están a favor de mantener el actual sistema y solicitan que la recomposición económica sea por otras vías. "Nos costó más de cien años derogar este impuesto que castiga a los trabajadores y trabajadoras. No estamos de acuerdo en imponerlo", manifestó Weretilneck, quien además se mostró en desacuerdo que se tenga que pagar retenciones por la exportación de manzanas y peras "en plena cosecha".
Quien fue más enfático en su postura fue el ahora gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, quien en la sesión sobre Ganancias voto a favor de la elevación del piso siendo diputado. En su intervención puntualizó que "el salario no es ganancia" y hasta presentó un proyecto para modificar la Ley del Cheque y que una parte de la recaudación financie lo que pierde el país fuera del AMBA.