A última hora de anoche se evitó el corte de prestaciones de la obra social IPROSS en farmacias. Es que desde el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro habían anunciado que los planes que tienen 100% de cobertura iban a empezar a atenderse por reintegros desde este miércoles. Específicamente se verían afectados las personas con enfermedades de largo tratamiento, cuya medicación tiene un alto costo y por eso cuentan con cobertura total.
El presidente del Colegio Roberto Zgaib explicó esta mañana en Radio La Super: “Llegamos a un acuerdo con IPROSS para regularizar parte de la deuda. Hablamos con la nueva presidenta de la obra social, Marcela Ávila y pudimos lograr un acuerdo dentro de las posibilidades que tiene IPROSS. Ella recién arranca en su gestión y nuestra intención no es entorpecer su gestión, coincidimos en que las problemáticas del mercado del medicamento escapan a la obra social. Todas las distorsiones que se dan desde el 2020 fueron acentuadas en los últimos meses”
Zgaib señaló que “la deuda exigible son tres quincenas que la provincia debe, eso significa unos 1.100 millones de pesos. Le planteamos acortar los plazos de pago para darle más oxígeno a las farmacias y eso es lo que van a analizar. Pero desde hoy levantamos la medida en las farmacias. En PAMI se mantendrá la atención con reintegros”.
La situación no es exclusiva de IPROSS y PAMI. Hay otras obras sociales y empresas de medicina prepagas que están en la misma situación. Los pagos no se cumplen en tiempo y forma.