¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Las ventas navideñas cayeron un 5% en Neuquén

El presidente de ACIPAN aseguró que las ventas en la ciudad disminuyeron, pero en un porcentaje muy bajo.
Martes, 26 de diciembre de 2023 a las 13:10

Tras los festejos de navidad, el presidente de ACIPAN, Daniel González, se refirió al desempeño del sector comercial en Neuquén durante la temporada festiva. En sus declaraciones en radio MITRE PATAGONIA señaló cuáles fueron las pautas de consumo de los neuquinos.

En un contexto de inflación con precios en continuo alza, se esperaba que las ventas disminuyeran en un gran porcentaje, pero el titular comunicó que la caída fue del 5% en términos de unidades vendidas. Por lo cuál calificó a las ventas como regulares en relación a los precios de venta, que reflejaron aumentos del 150% interanual.  

En los días previos a Nochebuena las ventas se mantuvieron en un 19%, mientras que el viernes 22 incrementaron a un 22%. El sábado 23 fue el día que más ventas hubo, la actividad comercial reflejó un 56%. 

Casi el 70% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que la tercera parte restante se hicieron con tarjeta de débito, medios electrónicos y por último en efectivo.

Qué dijo sobre la situación de los comercios de Neuquén ante los anuncios de Milei

El titular de ACIPAN, Daniel González habló sobre la situación de los comercios de Neuquén e indicó que “ha bajado la cantidad de locales cerrados y que hay una dinámica grande en relación a los rubros". 

Sobre las medidas que anunció el presidente, Javier Milei, González comunicó que están a la expectativa de cómo impactarán en el sector comercial. “Hubo cambios económicos con aumentos muy fuertes de precios y por ende disminución del poder adquisitivo de las familias, y acompañado a esto la baja del consumo en general. Por lo cuál creemos que va a haber bajas en las ventas y va a ser más difícil encarar alquileres en zonas comerciales. La gente va a buscar locales en zonas más económicas”, manifestó. 

También, se refirió a la política económica de Milei de liberar la oferta y demanda, y señaló que "si los precios suben mucho, la demanda va a bajar y por ende se deberán reacomodar los precios". Sin embargo, remarcó que “nosotros no tenemos esa experiencia, y hay que ir viendo cómo se va regulando el mercado acá. Estuvimos tantos años conviviendo con todo regulado, con inflación alta. Ahora hay aumentos desmedidos, y todos nos tenemos que ajustar”, sostuvo. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD