Malestar entre los vecinos de Regina por el estado del agua potable que habría generado casos de gastroenteritis. Si bien desde la municipalidad se explicó que no se dejó de realizar los procedimientos necesarios para garantizar la calidad del agua que se suministra a los domicilios de la ciudad.
Las fuentes municipales señalaron que por licitación se adquirió 96 mil litros de cloro, de los cuales se entregaron y se utilizaron 36 mil litros y a la empresa proveedora le resta entregar otros 60 mil litros. De manera que hay stock necesario para los próximos 40 días. Indicaron que en la Planta Potabilizadora ubicada en el barrio San Martín como la que está ubicada en General Enrique Godoy, a diario su utilizan entre 1.500 y 1.800 litros diarios de cloro para la potabilización del agua de red.
Asimismo, se mantiene el régimen de muestreos periódicos en diferentes puntos de Regina para determinar la cantidad de cloro presente en el agua. En los últimos días se repitieron las tomas de muestras para su análisis en el Laboratorio de Salud Ambiental dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro.
Pese a esta explicación, los vecinos se manifestaron durante la mañana de este miércoles en la planta potabilizadora. Pidieron que se tomen muestras del agua para que las analice un laboratorio privado.
Recomendaciones de Salud Pública
Ante el aumento de casos de gastroenteritis (vómitos y diarreas) en la zona de Regina, desde el Ministerio de Salud se brindó una serie de recomendaciones para reforzar normas de cuidados personales y el consumo de agua segura. Además, se instó a la comunidad a reforzar métodos domiciliarios para el cuidado de este recurso.
Desde la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, se recomendó a la población reforzar los hábitos de higiene personal: extremar el lavado de manos con agua y jabón especialmente después de ir al baño y antes de comer, no consumir alimentos que no estén bien cocidos, y lavar bien frutas y verduras que se consumen crudas.
Asimismo, se recomendó hervir el agua durante cinco minutos antes de consumirla a partir del inicio de la ebullición. Otro método es clorarla con dos gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar por 30 minutos. Es importante que la lavandina a utilizar diga en su rotulo que es “apta para desinfectar agua”.
En el caso del mantenimiento de tanques de agua, se pidió realizar una limpieza periódica y adecuada de las cisternas de almacenamiento, a fin que el agua potable mantenga su calidad. Para tal fin se debe vaciar, cepillar y limpiar bien el tanque; volver a llenar con agua y agregar lavandina, 1 litro cada 1000 litros de agua, tapar y dejar actuar. Seguidamente abrir las llaves de paso a la vivienda y canillas hasta sentir olor a lavandina. Finalmente, se debe vaciar la cisterna y volver a llenar para dar paso del recurso a la vivienda y canillas. Es importante que el tanque mantenga su tapa para evitar que ingresen o caigan elementos contaminantes.