Solo faltan los últimos detalles para que comience una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia. El personal ya inició el montaje de los escenarios, sistemas de sonido y la cuenta regresiva marca que en dos semanas la capital neuquina se copará de visitantes, lo que generará un gran impacto económico en todos los rubros ligados al evento.
"Tenemos muchísimas consultas desde distintos puntos del país y además nos han llamado gente de Chile y de Uruguay. Año tras año, la Fiesta sigue generando aún más expectativa y despierta mucho interés", afirmó Joaquín García González, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Neuquén, en diálogo con AM550 y CN24/7.
Según estimaciones de la Municipalidad, se espera que el impacto económico por el megaevento sea de 6 mil millones de pesos por día, y el sector hotelero es uno de los grandes beneficiados, ya que alrededor de 2 millones de personas pasarán por la Fiesta, desde el 14 al 19 de febrero.
Durante la edición del 2022, el 25 por ciento de la gente que estuvo presente en la Fiesta de la Confluencia, se trataba de turistas que llegaron desde distintos puntos del país.
"A través de la app Neuquén Turismo, pudimos observar que el gran interés por parte de los visitantes es los dinosaurios de El Chocón, la costa del río y las bodegas neuquinas", reveló Joaquín García González.