Fue un fin de semana exitoso para el turismo en la provincia del Neuquén en general y San Martín de los Andes en particular. La ciudad cordillerana reportó una ocupación hotelera del 97% en los últimos días. Pero, como suele suceder en estos casos, las rutas nacionales y provinciales terminaron colapsadas por la gran cantidad de vehículos.
Esto fue el caso del viejo puente de La Rinconada, sobre la ruta 40, que durante esta jornada se vio desbordado por el intenso tránsito de motos, autos y hasta colectivos de larga distancia. Debido a la estrechez de la estructura, solamente se puede circular en un solo sentido, por lo que cada tanto, se forman colas de hasta kilómetros de vehículos esperando que la mano contraria se libere.
Un hombre decidió grabar la situación en el puente y compartió su indignación por la falta de control en esta parte de la mítica ruta nacional: "Es imposible tratar de cruzar". En el video, se puede apreciar la concentración de vehículos intentando circular. La persona expresó que no hay presencia policial para controlar, por lo que tuvo que ir un civil a tratar de organizar el tránsito: "tuvo que ir un hombre caminando y cortó allá. Se paró adelante de todos para que podamos pasar".
El automovilista también mostró su descontento por el abandonado estado de la cinta asfáltica en general y del puente en particular: "Una vergüenza esto. Siempre pasa lo mismo". Cabe recordar que el puente de La Rinconada es una de las principales vías de conexión entre la zona de los valles y la confluencia, y destinos como Junín de los Andes o San Martín de los Andes.
Héctor Pérez, comisario inspector y coordinador del área de Tránsito, comentó en diálogo con AM550 y 24/7 Canal de Noticias que esta congestión surge por el regreso de los visitantes de Chile y de los que fueron del sector metropolitano de Neuquén. Además, recomendó que los automovilistas "mantengan la velocidad permitida por ruta (120-130 km/h) y que en lo posible eviten los sobrepasos". Por otro lado, aclaró que los controles estarán abocados a evitar el congestionamiento del tránsito y la circulación de vehículos que no respeten las normas de tránsito vigentes.