¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El costo de la canasta básica en el Alto Valle subió un 10% en abril

Para no estar por debajo de la línea de indigencia, una familia tipo tuvo que ganar más de $244 mil.
Miércoles, 10 de mayo de 2023 a las 18:02

Según los datos del ISEPCi, el Índice Barrial de Precios (IBP), la canasta básica en Neuquén se incrementó un 80%. El dato, fue relevado por el organismo en más de 80 comercios del Alto Valle.  

De esta forma, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) mostró un incremento mensual del 9,56%, significando esto un costo real de $109.644 para una familia promedio de cuatro integrantes. Esto quiere decir que para no estar por debajo de la línea de indigencia, una familia tuvo que ganar alrededor de $110 mil. A su vez, el aumento mensual en pesos de la CBA de marzo a abril fue de $9.567.

Por su parte, la Canasta Básica de Total (CBT) costó $244.506, es decir un 8,10% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de pobreza, una familia de cuatro integrantes tuvo que ganar $244 mil. En menos de un mes, de marzo a abril, la CBT aumentó $18.334.

En cuanto al rubro de almacén, el costo total en pesos de los 34 productos (legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros) fue de $48.454. La variación mensual fue del 13,04% y aumento mayor se vió en el Queso de rallar (+36,36%), el Yogurt Firme  (+34,5%) y las Lentejas (+33,87%).

Los 14 productos de verdulería costaron $19.471, con un aumento mensual respecto a febrero del 8,76%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de tomates (+83,95%), el kilo de mandarina (+41,25%) y la docena de huevos (+36,99%)

Por su parte, el rubro de carnicería tuvo un costo total de $38.967 en sus 9 cortes, con un incremento mensual del 3,25%. Los cortes que tuvieron aumentos fueron el kilo de pollo (+36,92%), el kilo de carne picada (+22,67%) y el kilo de paleta (+22,04%).

Sebastián Íbalos, Director de ISEPCi Neuquén, al respecto expresó que “de los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos, 45 sufrieron algún tipo de aumento. Hay productos que son esenciales y de consumo popular que vieron incrementos de entre el 40% y el 80% en su valor". 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD