Este lunes, Neuquén se convirtió en la primera provincia del país en reglamentar la Ley Nacional de Promoción de la Alimentación Saludable. El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto 1365/2023 que promueve el consumo de alimentos naturales, saludables y no procesados para prevenir la malnutrición de la población y enfermedades crónicas no transmisibles.
La norma busca incentivar a nuevos hábitos alimenticios en la comunidad, como así también facilitar a la toma de decisiones que afecten a la salud en pos de alentar al consumo de comidas más sanas.
El nutricionista Samuel García dio la primicia en Tardes de Primera por 24/7 Canal de Noticias y recordó que en julio de 2022 Neuquén ya se había adherido a la Ley Nacional 27.642 que como eje busca concientizar sobre la alimentación saludable. A su vez, García comentó que la ley de etiquetado tiene otras facetas que van más allá de la simple etiqueta: "Habría que generar otras acciones que tiene que ver con los entornos educativos, que tiene que ver con la educación. Es decir: ¿Por qué es importante elegir un alimento con menos sellos?".
Según detalló el nutricionista, la reglamentación habilita a campañas de educación alimentaria para "empoderar" a los neuquinos con los significados del etiquetado frontal: "Es muy importante para empezar a trabajarlo en edades tempranas a nivel escolar". Asimismo, remarcó que también es fundamental "que no haya alimentos etiquetados en todo lo que son entornos educativos" y que los "kioscos sean saludables".
Por último, apuntó que esta nueva instancia generará más recursos para impulsar lo saludable como alimentación en Neuquén.