¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tensión en Balsa Las Perlas: cómo sigue el conflicto

Alrededor de 50 familias habían sido retiradas por la Policía, pero este viernes volvieron a ocupar las tierras.
Viernes, 28 de julio de 2023 a las 09:35

La situación en Las Perlas sigue siendo completa y suma tensión con el paso de las horas, donde un grupo de 50 familias tomó posesión de tierras que pertenecen a empresas, lo que generó conflictos con el municipio y los propietarios legales de esos terrenos. Ayer por la mañana, las autoridades procedieron al desalojo utilizando una orden judicial, lo que provocó momentos de tensión entre las familias y las fuerzas de seguridad.

Desde el municipio, el delegado municipal Carlos Aimasso aclaró que los terrenos en cuestión no pertenecen al municipio, sino que son propiedad de dos empresas, Ruca y Forestadora Limay. Esta situación agrega una capa adicional de complejidad al conflicto, ya que no se trata de tierras municipales disponibles para ser asignadas a programas de vivienda social.

"Actualmente hay un grupo de personas que todavía permanece en el lugar. Calculamos que estuvieron ocupando alrededor de 300 terrenos que pertenecen a estas empresas. En este contexto, hay vecinos de Las Perlas que no quieren tener esta toma enfrente de sus viviendas y genera una situación muy compleja", afirmó el delegado municipal Carlos Aimasso, en diálogo con AM550 y CN24/7.

Este jueves por el mediodía, hubo un intento de diálogo por parte de un grupo de familias que se retiró de los terrenos ocupados para reunirse con representantes de la empresa Forestadora Limay. El objetivo era buscar un acuerdo que beneficiara a ambas partes, abordando la problemática habitacional de las familias y respetando los derechos de propiedad de la empresa. Sin embargo, según trascendió, la empresa no estuvo dispuesta a negociar de forma directa con las familias y optó por dejar el conflicto en manos de la justicia.

Según los vecinos involucrados en la ocupación de tierras, en realidad son alrededor de 1600 familias las que se encuentran ocupando el predio de 24 hectáreas, en lugar de las 50 familias mencionadas previamente, afirmó Carlos, una de las personas que ocuparon las tierras, ante este medio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD