Si prospera un proyecto que se analiza en la Legislatura, los alumnos de las escuelas neuquinas tendrán que realizar capacitaciones obligatorias sobre consumos problemáticos. Al tiempo que algunos estudiantes serán designados para que aconsejen a sus pares.
La iniciativa del diputado Carlos Coggiola (quien integra el frente del gobernador electo, Rolando Figueroa) apunta tanto a la prevención como a la detección temprana de consumos problemáticos. Aporta propuestas para hacerle frente a un flagelo del que poco se habla en la provincia.
El legislador destacó que tanto la elaboración de contenidos como la puesta en funcionamiento de las capacitaciones recaerán sobre el ministerio de Gobierno y Educación, cartera que oficiará de autoridad de aplicación. En su articulado, la norma reconoce a las comunidades educativas como ambientes propicios para divulgar pautas de prevención y para promover la generación de espacios de diálogo destinados a incorporar “pautas saludables”.
El proyecto también propone la celebración del “Día de la prevención de consumos problemáticos” y, como se dijo, la creación de un equipo de preventores compuesto por alumnos. Coggiola consideró que “mediante la puesta en marcha de este tipo de capacitaciones, niños, niñas, adolescentes y jóvenes pueden conocer, confrontar ideas y hasta diagramar acciones preventivas que les permitan llevar a cabo estrategias de prevención”.