¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Advierten fuertes subas en las tarifas de electricidad

Desde EDERSA explicaron que 80 mil rionegrinos no se adhirieron a la segmentación tarifaria, lo que representa al 36% de los usuarios
Jueves, 06 de julio de 2023 a las 08:50

A partir de junio, con la quita total del subsidio por parte del gobierno nacional a la energía eléctrica los importes de las facturas van a sufrir un fuerte incremento. Según se explicó desde la distribuidora EDERSA, los montos podrían duplicarse de lo que se viene abonando hasta el momento.

¿Quiénes seguirán con subsidio?

En la segmentación tarifaria que determinó el gobierno nacional, los usuarios N1 son aquellos con ingresos familiares equivalentes o superiores a $930.500,43 que poseen 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años o tienen 3 o más inmuebles.

Según la información que proveyó la distribuidora EDERSA, quedaron en este grupo miles de rionegrinos que aún no realizaron el trámite para determinar cuáles son los argentinos que, por sus ingresos, necesitan una tarifa de luz o gas subsidiada, y cuáles no.

Los usuarios que sí realizaron el trámite de segmentación y fueron aceptados por la Secretaría de Energía de Nación, pueden haber ingresado en el grupo de usuarios N2, es decir que mantienen el subsidio de manera plena. O en la categoría usuarios N3, que mantienen el subsidio hasta los 400 kw/h por mes, y pagan tarifa plena por el excedente.

El gerente general de la distribuidora, Raúl Barhen señaló que “desde la empresa estamos preocupados por la cantidad de usuarios que aún se encuentran en el Nivel N1. A la fecha, son casi 80.000, un 36% de todos los usuarios residenciales. Estamos seguros que hay muchos que no realizaron el trámite de segmentación por desconocimiento o falta de información, por lo que es fundamental que lo hagan”.

Agregó que “hay muchos vecinos de los barrios populares que utilizan la energía eléctrica para todos los quehaceres cotidianos, son los denominados electrointensivos. Usan la energía eléctrica para iluminar, cocinar, calefaccionarse, y cuando se utilizan artefactos con baja eficiencia consumen aún más energía. En ese sentido, damos charlas explicativas sobre uso eficiente y racional de la electricidad, para no tener consumos que se puedan evitar y tener los menores valores posibles de facturas. Pero, por sobre todas las cosas, los instamos a que realicen el trámite de segmentación tarifaria porque si pierden el subsidio nacional y quedan como N1, el impacto en las facturas será muy alto”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD