Plottier y Rincón de los Sauces tendrán, este domingo 3 de septiembre, sus elecciones municipales para elegir intendente y concejales para el período 2023-2027. Para las mismas, los ciudadanos votarán con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
En Plottier, son 38.845 ciudadanos los que están habilitados para votar y elegir nuevo intendente de la ciudad, como así también a 14 representantes para el Concejo Deliberante. Asimismo, tal como sucedió en las elecciones de abril, se votará con Boleta Única Electrónica, razón por la cual se habilitó un simulador de voto online.
Los candidatos a intendente son: Luis Bertolini (Desarrollo Ciudadano), Andrés Peressini (Iguales), Sergio Soto (MPN), Ángela Karina Ortiz (Unión por Plottier), Norberto Calducci (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad) y Héctor Ricardo Agostino (Partido Autonomista Vecinal de Plottier).
En Rincón de los Sauces, son más de 19.000 las personas habilitadas para votar. En esa ciudad, también se elegirá intendente. Además, siete concejales y siete ediles suplentes. Y, para esta ocasión, también se habilitó el simulador de voto online ya que los ciudadanos emitirán su voto con Boleta Única Electrónica.
Los candidatos a intendente son: Norma Sepúlveda (MPN), César Godoy (Instrumento Electoral por la Unidad Popular), Héctor Bollani (Inclusión y Trabajo) y José Alberto Marco (Partido Socialista).
En este contexto, desde el Juzgado Electoral provincial, se habilitó la página para consultar el padrón definitivo. Si participás de las elecciones en Plottier y necesitás saber dónde votás, hacé click acá. En el caso de Rincón de los Sauces, hacé click acá.
Al respecto, Matías Nicolini, Juez Electoral, dijo en AM 550 La Primera que "se está avanzando en el programa electoral" y comentó que este miércoles hubo una "audiencia técnica" teniendo en cuenta que se implementa el sistema de Boleta Única Electrónica en Plottier y Rincón de los Sauces.
"Como Justicia Electoral somos un nexo entre los partidos y la ciudadanía", recordó e informó que "ambas localidades tienen las mesas cubiertas con titulares y suplentes". Y concluyó: "También tendremos dos o tres delegados de la Justicia Electoral, por cada establecimiento, como así también dos o tres técnicos informáticos para cualquier eventualidad que ocurra durante las elecciones".