En la actualidad, el caudal del Río Limay se encuentra en torno a los 650 metros cúbicos por segundo (m3/s). Sin embargo, se tomó la decisión de incrementar este caudal hasta alcanzar los 800 m3/s este miércoles. Esta acción preventiva es una respuesta directa a la probabilidad de crecidas y tiene como objetivo principal mantener un control efectivo sobre el flujo de agua en la cuenca del río.
En este contexto, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Francisco Baggio, habló con AM550 y CN24/7 para hablar sobre el tema. "No deberíamos tener ningún inconveniente con esta cantidad de volumen de agua que se erogará hoy. Quizás, hay algunos sectores de la ciudad que es probable que suban las napas por la crecida del Limay, como es el caso de Confluencia Rural y Valentina Sur, pero será temporal", contó el funcionario.
Desde el área de Defensa Civil adelantaron que habrá presencia de personal en estas zonas para asistir a los vecinos en caso de alguna emergencia o drenaje. Además, la Península Hiroki estará cerrada durante el día de hoy para evitar inconvenientes.
El secretario de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Julio Porrino, había señalado previamente que se esperaba que este miércoles se alcanzara el caudal máximo programado para el Río Limay, el cual sería de 800 metros cúbicos por segundo. Porrino explicó que este caudal máximo proyectado en realidad es inferior al caudal máximo considerado normal para la cuenca. A pesar de esta diferencia, señaló que el presente año presenta circunstancias particulares, ya que hace mucho tiempo que no se registraba un caudal de esta magnitud.