¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Otra vez la Justicia rionegrina falló a favor de Joe Lewis

Hace unos días lo benefició en la causa del libre acceso a Lago Escondido y ahora a una empresa vinculada al británico que realiza un loteo en el cerro Perito Moreno en El Bolsón.
Lunes, 11 de septiembre de 2023 a las 17:04

Mientras aún resuenan los ecos del fallo de la Justicia de Río Negro que da marcha atrás a la sentencia que obligaba Joe Lewis a abrir un camino corto para garantizar el libre acceso a Lago Escondido, los jueces del Superior Tribunal de Justicia volvieron a favorecer los intereses del magnate procesado en Estados Unidos, es que ahora declararon inadmisible el recurso extraordinario federal de los amparistas que se oponen al loteo en la ladera del cerro Perito Moreno en El Bolsón, que la empresa de su administrador Nicolás Van Ditmar desde hace años tiene a la venta.

La Cámara de Apelaciones del fuero Civil de Bariloche hace tiempo había considerado nulas las cuatro resoluciones de la provincia y del Deliberante de El Bolsón, que autorizaban el loteo que realiza Laderas del Paralelo 42 S.A., la empresa que administra Van Ditmar el apoderado de Lewis en sus negocios en Río Negro. Pero en junio pasado el STJ anuló el fallo en junio de este año, con la firma de Ricardo Apacarián, Sergio Barotto, Gustavo Ceci y Cecilia Criado, cuatro de sus cinco integrantes.

Ante esta decisión, los amparistas, identificados como vecinos de Mallín Ahogado y de otras organizaciones ambientalistas, decidieron presentar un recurso extraordinario federal en la Corte, pero se chocaron con una nueva sentencia del STJ fechada el 7 de septiembre, que no permitió la queja por algunas formalidades y otras cuestiones de fondo con respecto a la realización de una urbanización a unos 30 kilómetros al noroeste de El Bolsón.

El cerro Perito Moreno se encuentra a unos 30 kilómetros de El Bolsón y la empresa ya maneja el centro de esquí.

Fueron los mismos jueces que volvieron a firmar a favor de Lewis. En los argumentos, plantearon que la totalidad de los amparistas no firmaron el recurso extraordinario y tampoco demostraron "un gravamen personal, concreto, actual y no derivado de su propia actuación" con respecto a la sentencia, sino que el STJ "resolvió de forma arbitraria y dogmática", como expusieron en su reclamo.

En la redacción de la sentencia hacen referencia a que "no basta la simple invocación de preceptos constitucionales violados", que "argumentan violaciones constitucionales sin refutar todos y cada uno de los fundamentos”. Entonces citaron a los fallos de inadminisbilidad de la Corte que considera que no analizarán casos en los que la queja sea exclusivamente a la "interpretación y aplicación del derecho común y a la valoración de los hechos y las pruebas" y que esos casos "son asuntos ajenos a la instancia extraordinaria".

El STJ hace referencia a que plantean en el recurso "las mismas cuestiones de hecho y prueba, lo que denota el ánimo meramente discrepante con lo decidido".

El administrador de este loteo es el empresario Van Ditmar, quien el mes pasado fue atacado cuando llegaba a su mansión en plena montaña, lo sorprendieron le sacaron la pistola 9 milímetros que lleva siempre en su cintura y le sacaron una gran cantidad de dinero, relojes, joyas, sus celulares y una camioneta RAM que tenía una costosa moto cargada en su caja.

Con respecto a su apoderado, Lewis, hace sólo unas semanas la Justicia lo benefició para que no abra junto con la provincia el camino de Tacuifí, que es la forma más corta y directa de llegar a Lago Escondido, por el contrario sólo queda habilitado el difícil camino de montaña que llega a la otra costa del lago, y que cualquiera que lo transite necesita cerca de tres días para completarlo.

La Justicia rionegrina resolvió a favor de Lewis y el camino directo al lago que pasa por su mansión permanecerá cerrado.

Precisamente Lewis esta siendo investigado por la Justicia de Nueva York por el tráfico de información y se encuentra en libertad por el pago de 300 millones de dólares de fianza. El Ministerio de Justicia de la Nación envió a Estados Unidos la información que le solicitaron con respecto a sus empresas registradas y las sociedades que se desprenden para la adminsitración de sus bienes y propiedades, especialmente Hidden Lake SA, que opera la central hidroeléctrica en el río Escondido, a pocos kilómetros de su mansión en cercanías de El Bolsón.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD