Victoria Villarruel y Agustín Rossi protagonizaron este miércoles a la noche un tenso cruce en televisión por la base china instalada en Neuquén. En un debate entre candidatos a vicepresidentes, la compañera de fórmula de Javier Milei apuntó contra el oficialismo por la estación "CLTC-CONAE-NEUQUEN" ubicada en el paraje Quintuco, cerca de Bajada del Agrio.
La discusión se dio en el programa A Dos Voces por el canal TN, donde se organizó un debate extraoficial entre los distintos candidatos a vicepresidentes que participarán de las elecciones el próximo 22 de octubre. Después del círculo de preguntas sobre cuestiones generales, se dio un espacio para que los postulantes puedan preguntarse cosas entre sí.
Allí, la candidata de la Libertad Avanza eligió al de Unión por la Patria para cuestionar la gestión del ex ministro de Defensa del kirchnerismo por la locación espacial que el país asiático mantiene en el interior neuquino. "Cómo nos enchufaron a los chinos en Neuquén en Bajada del Agrio ¡En qué cabeza entra afectar así nuestra soberanía!", sostuvo Villarruel.
Por su parte, Rossi contextualizó que China es el "principal socio comercial" de Argentina en materia del sector agropecuario", amplió con el reciente ingreso del país al BRICS y culminó: "Argentina tiene relaciones diplomáticas con China". En este sentido, sostuvo que el acuerdo fue enviado y aprobado al Congreso y al Senado de la Nación. "Por eso está esa base en Neuquén", sentenció.
Rossi no la definió como una "base militar" como sí lo hizo Villarruel. Tiempo atrás, el ingeniero en Telecomunicaciones, José Kucher, le dijo a MejorInformado sobre la estación que “en caso de un conflicto, esa antena tiene la posibilidad de apuntar a satélites de telecomunicaciones o militares de países de occidente”.
En el 2022, el senador radical de La Rioja Julio Martínez, presentó una iniciativa para solicitar información del Gobierno Nacional sobre la instalación y el acuerdo alcanzado con el país asiático. En una entrevista para 24/7 CN y AM550, enfatizó sobre la base: "Está manejado por una empresa del Estado y del Ejercito Popular chino. Me preocupa".
Por su parte, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, respondió que Argentina accede al "análisis de las muestras lunares" y que comparten "toda la información del programa espacial". Además, comentó que en la relación con el país asiático se avanza en "intercambios científicos, cooperando en satélites, en imágenes y en el sistema de navegación satelital BeiDou".