En la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, la diputada nacional por Río Negro, Susana Landriscini, planteó la importancia de incluir la zona desfavorecida del sur del país para que más habitantes de la Patagonia reciban la devolución del IVA en productos de la canasta básica.
“En el sur los precios son otros para los bienes de la canasta básica. Porque en el sur del país la producción de alimentos es casi nula por una cuestión climática. Entonces, con los 704 mil pesos indicados para poder percibir los beneficios del descuento del IVA, la cantidad de bienes de la canasta es muy inferior a lo que ese mismo monto permite obtener en otros lugares del país”, explicó la legisladora.
A su vez, la diputada nacional dijo que “es cierto que los trabajadores formales, en lugares como el sur, reciben un salario mayor por zona desfavorable. Pero eso los hace pasar a muchos del monto de los 704 mil pesos”.
La propuesta de Landriscini fue bien acogida por el presidente de la comisión, Carlos Heller, quien sugirió que el umbral para recibir la devolución del IVA podría ser de $704 mil más un 22% adicional por la zona desfavorable, lo que elevaría el monto a aproximadamente $860 mil
El director de la AFIP, Carlos Castagneto, quien participó en la reunión, expresó su disposición a considerar la propuesta de Landriscini en el proyecto de ley. También estuvieron presentes la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Ballestrini, y el director general de Aduana de la AFIP, Guillermo Michel.
El programa 'Compre sin IVA', que beneficia a más de 20 millones de argentinos, fue inicialmente implementado mediante una Resolución del Poder Ejecutivo. Actualmente, en la Cámara de Diputados se inició el debate sobre un proyecto de ley para establecer el Programa 'Compre Sin IVA' de manera permanente y prolongada en el tiempo.