A pesar de que la Ley de Alcohol Cero ya está reglamentada en muchas ciudades de Neuquén, la localidad de Centenario aún no había promulgado la misma y luego de varias idas y vueltas, finalmente el municipio culminó su reglamentación y con el comienzo del 2024 empezó a regir la misma.
En dicha localidad, hasta el 31 de diciembre pasado la tolerancia a la hora de conducir era de 0,50 gramos, pero ahora con este cambio los inspectores municipales de Tránsito, efectivos policiales de las comisarías y de Tránsito de Villa Obrera estarán obligados a hacer cumplir la la ley Provincial 3383 de tolerancia Cero de alcohol al volante.
De esta manera, Centenario dio un gran paso para tener rutas más seguras, ya que no solo se trata de un tema de seguridad vial sino de salud pública y de cuidar la vida.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante nacional se presentó en abril de 2021 y, dos años más tarde, en abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la cámara de diputados y de la cámara de senadores, se convirtió en ley. La propuesta establece el cero como único límite permitido para conducir un vehículo motorizado.
Cuando se habla de tolerancia cero, significa que no se debe consumir nada de alcohol al conducir. Ya que cada vez que se consume, aún en pequeñas cantidades, disminuyen las capacidades motoras y de visión, perjudicando al discernimiento, tornando los reflejos más lentos y reduciendo la atención y la agudeza visual, además de poder generar situaciones altamente riesgosas producto de la sensación de exaltación, falsa seguridad y pérdida de las inhibiciones que en algunas oportunidades suele producir la ingesta de alcohol.