¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Provincia avanza con tres obras para fomentar el turismo en el norte neuquino

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, recorrió los trabajos que se realizan en Huinganco y Andacollo.
Viernes, 18 de octubre de 2024 a las 15:20

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, supervisó los avances de las obras que lleva adelante el gobierno provincial de Neuquén. Entre las obras se destacan el futuro monumento del Sagrado Corazón y la planta de tratamiento modular compacta depuradora de líquidos cloacales del EPAS en Huinganco, y la pavimentación de la ruta 38 que conecta a la localidad con Andacollo.

Durante la recorrida, el ministro Echeverry, junto con su equipo, visitó las obras de viviendas y el monumento religioso Sagrado Corazón, que se ubicará en el Cerro Calvario y que se integrará al circuito turístico del Camino de la Gracia.

También, junto al jefe del EPAS del área del norte, Sebastián Villar, y al secretario de Gobierno de la municipalidad de Huinganco, Walter Parra, visitaron la obra de la planta de tratamiento modular compacta depuradora de líquidos cloacales del EPAS, destinada al cuidado y saneamiento del agua, y también se revisó la obra del EPEN que llevará energía hacia la planta.

Así avanza la obra del tendido eléctrico. 

Echeverry destacó el trabajo de las empresas para que la obra inicie en tiempo y forma, mencionando que “el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas, la municipalidad y los vecinos es más eficiente para cumplir con los proyectos”.

El contrato para la ejecución de la planta de líquidos cloacales de la Huinganco, fue firmado el pasado 3 de octubre por el gobernador, Rolando Figueroa.  El monto de la inversión provincial es de 944 millones de pesos y el plazo de ejecución de 150 días corridos.

 

Monumento del Sagrado Corazón

Explicaron que se trata de un proyecto impulsado por el gobernador Rolando Figueroa en 2017, cuando era vicegobernador.

El emblemático proyecto del Sagrado Corazón de Jesús fue diseñado por el arquitecto y escultor Alejandro Santana. La obra, largamente anhelada por la comunidad, promete transformar el panorama turístico y espiritual de la región.

La obra fue diseñada por el escultor Alejandro Santana. 

En aquella ocasión, Santana indicó que el proyecto trabaja sobre la idea del Sagrado Corazón, patrono de Huinganco. Se trata de un Cristo caminando con un “cayado” de pastor que representa al pueblo pastoril, minero y forestal de la zona explicó entonces el artista creador del Vía Christi y el Cristo Luz en Junín de los Andes.

La cruz que acompaña a la figura del Cristo está basada en la Cruz de San Damián y tendrá más de 12 metros, con un vitreaux donde se podrán apreciar imágenes históricas de Huinganco, la región y el mundo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD