¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Disolución de AFIP: empleados de la región están en estado de alerta

Hay preocupación de los trabajadores del organismo nacional. Hoy se realiza una asamblea en Buenos Aires y luego comenzarán los encuentros regionales
Martes, 22 de octubre de 2024 a las 10:39

Tras el anuncio del gobierno de Milei de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los empleados se manifestaron preocupados por sus fuentes de trabajo. Claudio López es el secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) seccional Neuquén habló esta mañana del tema.

En declaraciones a Radio La Super de Roca, explicó que la seccional tiene jurisdicción en Viedma, Roca, Zapala, San Martin de los Andes y Bariloche: “Estamos sorprendidos por semejante anuncio. Ni ellos tienen la capacidad ni la organización para armar una nueva agencia de recaudación y control aduanero. Esto les genera una estructura que no la tienen armada. Tienen una desorganización total”.  

López señaló como es la situación en las sedes de la AFIP de la zona: “A nivel nacional son unos 3155 trabajadores que serían despedidos. En la seccional somos 360 empleados y los más nuevos son unos 35, que son los que se despedirían. Lo que vemos es una persecución política, ya que se anunció que la gente que se despedirá es la que entró en el último período de Alberto Fernández. No vamos a tolerar ni un solo despido, es más, se necesita gente para funcionar”.

“Estamos de asambleas en todo el país. Hoy se hace una asamblea acá en Buenos Aires y se comenzará con reuniones regionales. El gobierno bastardea la tarea que se hace en AFIP. Y decir que hay grandes sueldos, con sumas exorbitantes es una política para atraer a la opinión pública. Salen a decir que van a achicar el estado. Hoy un sueldo de un profesional que recién ingresa es de $450 mil más el fondo de jerarquización, que puede llegar a $1 millón doscientos mil. Un empleado con 15 años llega a cobrar $2 millones”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD