El gobernador Rolando Figueroa presentará el Presupuesto 2025 este jueves a la tarde en la Legislatura de Neuquén. Tras incluir el acuerdo salarial con los distintos gremios estatales en el proyecto de ley; funcionarios, intendentes y presidentes de las comisiones de fomento participaron de un encuentro en donde se les compartió los principales puntos del esquema económico del próximo año de la provincia.
"Neuquén es la única provincia de la República Argentina que va a presentar el presupuesto provincial con toda la previsibilidad y orden en las arcas. Esto nos va a permitir invertir casi el 17% de nuestros recursos en obra pública", expresó Figueroa en su cuenta de X.
El mandatario provincial destacó principalmente la inclusión de la pauta salarial con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN).
“Es necesario que nosotros podamos invertir -como corresponde- en Educación, en Salud, en Seguridad”, sostuvo Figueroa tras el acuerdo y catalogó como "histórico" que Neuquén sea "la única provincia de la República Argentina que va a presentar el presupuesto provincial con toda la previsibilidad para los empleados públicos”.
Estas pautas salariales implicaron, entre otros puntos, la continuidad de la actualización salarial en forma trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC); un piso salarial -a partir de diciembre- de 800.000 pesos de bolsillo; y el pago de dos sumas de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable, de 260.000 pesos, en la segunda quincena de diciembre y en la segunda quincena de febrero.
A su vez, hubo una reunión informativa entre miembros del gabinete de Figueroa junto a los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de toda la provincia. Allí, según trascendió, se habló de las obras a priorizar para el próximo año.
“Neuquén es la única provincia que va a invertir casi el 17% de sus recursos en obra pública, y esto es posible porque hemos eliminado todos los gastos innecesarios, hemos reducido casi mil millones de dólares en gastos innecesarios, que teníamos dentro del Estado”, indicó el gobernador en una recorrida por el interior neuquino esta semana.
Allí, reiteró que el déficit (acumulado) en infraestructura en la provincia es de 4000 millones de dólares y explicó que en la provincia faltan 40 establecimientos educativos o 600 kilómetros de ruta, entre otras cuestiones. "Por eso es importante organizar las inversiones de cara a lo que viene", concluyó Figueroa.