Qué hará el rionegrino Agustín Domingo en la sesión especial de Diputados es toda una incógnita. Si bien manifestó su apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, su presencia en la sesión especial es toda una incógnita y reservada a un mandato de último momento del gobernador Alberto Weretilneck.
La sesión especial que se avecina en la Cámara de Diputados, donde se pondrá a prueba la capacidad de juntar los dos tercios de los presentes para rechazar el veto presidencial. La controversia no solo radica en la discusión sobre el presupuesto para las universidades, sino también en las decisiones estratégicas de los diputados, cuyo voto puede inclinar la balanza a favor o en contra de la educación pública superior en el país.
En este escenario, el voto del diputado rionegrino Domingo se convierte en un enigma. Aunque aseguró en la previa estar en contra del veto, demostró ser un hombre de posturas ambiguas. En el tratamiento de la ley de financiamiento universitario, sorprendió con una abstención que generó desconcierto, especialmente al anticipar su apoyo a la ley en los días previos.
Ahora, tras la contundente movilización de miles de estudiantes en todo el país que expresaron su rechazo al veto presidencial de Javier Milei, el diputado rionegrino vuelve a ser el foco de la incertidumbre. En declaraciones recientes, Domingo manifestó estar a favor, pero su presencia en el Congreso sigue siendo una incógnita.
De hecho, su ausencia en la Cámara Baja podría significar un respiro político tanto para el gobernador Weretilneck, quien negocia hasta último momento con Nación y evita votos contra la Casa Rosada. Como ejemplo, en la sesión donde se ratificó el veto a la ley de movilidad jubilatoria, el ex rugbier faltó.
La situación es aún más complicada si se considera que la Cámara de Diputados deberá reunir los dos tercios de los presentes para poder rechazar el veto presidencial. Para ello, será esencial el voto de los legisladores de bloques como el de Innovación Federal, al cual pertenece Domingo y el neuquino Osvaldo Llancafilo.
El resto de los diputados de Río Negro
En la previa la única incertidumbre surge en Domingo y su presencia o no en el Congreso. El resto de los diputados rionegrinos ya definió su postura ante la posibilidad de rechazar el veto presidencia.
Sergio Capozzi adoptará una postura de bloque. En los últimos días, después de varios amagos, el ex presidente Mauricio Macri confirmó que el PRO se alineará detrás de la decisión del presidente. Entonces, el barilochense votará a favor.
La misma posición mantendrá el cipoleño Aníbal Tortoriello. Si bien se muestra separado del resto del PRO, continúa su comportamiento orgánico en la Cámara Baja. Además, su posicionamiento está muy cerca de Milei, al que quiere representar en las próximas elecciones de medio término.
La empresaria Lorena Villaverde, la única rionegrina de La Libertad Avanza, mantiene su posición y es una de las voces que justifica el veto de Milei.
Entonces, el único voto en contra que se contabiliza en la previa entre los representantes de Río Negro será del peronista Martín Soria. Aunque en las últimas horas se mostró en veredas contrarias al Kirchnerismo, mantiene su posicionamiento opositor al gobierno libertario.