¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un miércoles de paros, protestas y manifestaciones en el centro de Neuquén

Hay medidas de fuerza por parte de judiciales, petroleros, profesionales de la salud y personal de la administración pública en la provincia.
Miércoles, 09 de octubre de 2024 a las 12:05

La jornada de este miércoles 9 de octubre transcurre en Neuquén con distintos en la vía pública. Las medidas de fuerza se llevan a cabo por parte de empleados judiciales, petroleros, profesionales de la salud y del personal de la administración pública y repercuten en toda la provincia. 

 

Paro de judiciales

El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) convocó a un paro provincial de 24 horas para esta fecha. Desde las 10 llevan a cabo una concentración en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la capital neuquina, por la calle Alberdi. 

La medida se decidió en asambleas y piden ser recibidos por la presidencia del TSJ y así poder restablecer la "relación institucional", como así también la reanudación de la mesa paritaria del convenio colectivo de trabajo. Asimismo, repudian los descuentos de días de paro.

Este jueves las medidas continuarán con un quite total de colaboración y retención de tareas en todos los organismos y habrá asambleas en los lugares de trabajo. El plenario para definir nuevas medidas de fuerza será el próximo lunes 14 de octubre. 

Paro en ISSN 

Este martes, trabajadores nucleados en ATE votaron por medidas de fuerza en todas las delegaciones de la provincia y sede central. La medida se debe a que rechazan "la estructura política, concursos de los cargos de conducción, mejoras en las condiciones laborales y el vaciamiento de la obra social". 

Farmacia de Chos Malal afectada por el paro. 

Otro gremio que se sumó a partir de esta fecha al conflicto en ISSN es el gremio UPCN, que como reclamo decidieron quite de colaboración y guardias mínimas solo para casos de emergencia. 

Paro de profesionales de la salud

Los gremios SiProSaPuNe y FeSProSa convocaron a un paro de 24 horas para este miércoles en reclamo de "salarios dignos" y por la implementación de la Ley de Carrera. A su vez, hay críticas al pago de “arraigo”, dado que señalan "discriminación" en los incrementos salariales para ciertos profesionales como psicólogos, psiquiatras o asistentes sociales.

La retención de tareas se inició el lunes 7 y terminará este viernes. Esta mañana, a partir de las 10, hubo una concentración y movilización hacia Casa de Gobierno. 

Corte en Ruta 7 de ATE Centenario 

El sindicato decidió elevar el reclamo contra la gestión de Esteban Cimolai y desde las 7 se apostataron cerca de la Tercera Rotonda de la localidad. El reclamo se debe a que piden la renovación de contratos y ya lleva más de 40 días las medidas de fuerzas, las cuales incluyeron el bloqueo al corralón municipal y al ingreso al municipio. 

Se estima que a partir de las 14 se libere la circulación.

Paro de petroleros 

Bajo el lema "Basta de muertes en el petróleo", el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que lidera llamó a un cese de actividades tras el fallecimiento de Miguel Fernández, quien perdió la vida en un trágico accidente mientras realizaba tareas de rutina en la locación Bajada del Palo Oeste este martes.

¿Qué pasa en la Ruta 22 con los municipales de Senillosa?

Si bien la ruta se mantiene despejada, los trabajadores nucleados en ATE continúan a la vera de la calzada tras haber habilitado la circulación este martes a la noche.

Ayer, los representantes del sindicato fueron convocados por provincia, lo que permitió coordinar una reunión con el Ejecutivo municipal a cargo de Lucas Páez, la cual se lleva a cabo desde las 10. 

Por este motivo, la medida fue suspendida hasta que haya avances en el reclamo salarial.  

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD