¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Trashumancia en Neuquén: solicitan precaución al transitar por las rutas

La práctica ancestral se acompaña con operativos de organismos provinciales.
Jueves, 21 de noviembre de 2024 a las 17:07

Desde noviembre las familias del norte de Neuquén llevan a cabo la trashumancia, una tradición milenaria que forma parte del patrimonio cultural de la región. Para acompañar la actividad, el gobierno provincial dispuso operativos y solicitó tomar medidas de precaución al momento de circular. 

El arreo se lleva a cabo por distintas rutas y caminos del norte neuquino. Por ello, los organismos provinciales determinaron gestionar permisos y realizar labores de prevención vial para garantizar la seguridad de las familias crianceras durante el traslado de animales hacía las zonas altas de montaña en busca de agua y pasturas.

Indicaron que esta práctica demanda la coordinación de organismos provinciales para gestionar permisos y asegurar la presencia de agentes en las rutas, garantizando así la seguridad vial durante los traslados.

El director Provincial de Tierras, Ezequiel Vélez, explicó que desde el área a su cargo otorgan los permisos de veranada, que se realizan a través de las delegaciones de Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal y Andacollo. En cada una de las sedes se dispone la fecha de entrega de los permisos en las distintas localidades.

“Le pedimos a la gente que circula por la ruta precaución y respeto hacia el criancero, el criancero va a dar la posibilidad de que pueda haber un desplazamiento en orden”, y agregó que “es importante evitar el uso de bocinas y de cualquier elemento que irrite al animal y que provoque que se dispersen”, expresó.

Además, explicó que “la dirección Provincial de Tierras está a cargo de la seguridad jurídica de la tierra donde van a estar los crianceros con sus animales y desde el Gobierno Provincial lo que buscamos es brindar un ámbito de seguridad y respeto que se merecen las familias crianceras”, sostuvo.

Por lo tanto solicitaron a quienes transitan por las rutas que conduzcan con precaución, sean pacientes y esperen el momento adecuado para continuar su marcha. Además, recordaron que, a diferencia de chivos, ovejas y corderos que descansan por la noche, las vacas y caballos suelen mantenerse en movimiento, por lo que es habitual que se desplacen sobre la banquina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD