¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Qué pasó con los 181 trabajadores despedidos en la planta de arenas de NRG en Allen

La decisión fue anunciada la semana pasada y los gremios reclaman por la medida.
Martes, 26 de noviembre de 2024 a las 11:58

Desde el miércoles pasado hay mucha expectativa en la región por los 181 despidos que anunció la empresa NRG dedicada al procesamiento de arena de fractura para la industria de hidrocarburos, en su planta de Allen.

A partir de este anuncio los gremios de petroleros y camioneros reclamaron y se han llevado a cabo diferentes reuniones entre las partes y el gobierno de Río Negro. Fuentes de la firma también confirmaron hoy a Mejor Informado la medida se encuentra en suspenso mientras se están realizando estas conversaciones.

Ayer lunes hubo dos reuniones. El primer encuentro ocurrió a las 15 con representantes de NRG, entre ellos su CEO, César Guercio, quien participó de manera remota, y parte del equipo técnico presente en la provincia.

La empresa está pasando una profunda crisis.

En la segunda, los interlocutores provinciales se reunieron con Gustavo Sol, secretario General de Camioneros de Río Negro, y Fernando Valenzuela, delegado regional del gremio de Petroleros Privados.

Por parte de la provincia, participaron el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; la secretaría de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro; y el responsable de Relaciones Institucionales de Energía y Ambiente, Mario Figueroa.

Fuentes de la empresa informaron que hoy se mantuvo una reunión con representantes del gremio de camioneros y que mañana al mediodía habrá un encuentro con petroleros. Estas conversaciones se están llevando a cabo en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
 

Las explicaciones de la empresa NRG por los despidos

Desde la firma señalaron que enfrentan una crisis severa que “requiere la optimización y eficientización de los procesos e infraestructura de la compañía y la reorganización de su fuerza de trabajo”.

En cuanto a la principal causa de los despidos, precisaron que la firma debería gestionar al menos 1.500.000 toneladas por año, pero en 2024 no superará las 600.000.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD