¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se viene una nueva etapa en la Justicia de Neuquén

A partir de una serie de convenios entre el gobierno provincial, nacional y el Poder Judicial de Neuquén se vienen cambios en la política criminal.
Miércoles, 06 de noviembre de 2024 a las 16:42

Durante esta semana se firmaron una serie de convenios entre el gobierno de la provincia de Neuquén, el gobierno nacional y la Justicia neuquina por lo que anunciaron fuertes cambios para mejorar el sistema acusatorio y mejorar todo el sistema judicial de Neuquén.

Durante miércoles, el fiscal general de Neuquén, José Gerez y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Soledad Gennari, se reunieron con el subsecretario de Política Criminal de la Nación, Alberto Nanzer, con quien siguieron acordando acciones conjuntas a partir de la firma de convenios que se dieron esta semana entre el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La reunión se realizó en la sede del Ministerio Público Fiscal, en la Ciudad Judicial, y tuvo como objetivo avanzar con los detalles para la implementación de un convenio que firmaron Gerez y Gennari el lunes pasado con el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal.

Este acuerdo firmado, tiene como objetivo coordinar e impulsar acciones conjuntas entre estas partes para fortalecer la cooperación. Fue firmado en el contexto del acto por la entrada en vigencia del sistema acusatorio en el fuero de la justicia federal en Neuquén y Río Negro.

Sobre este escenario, Gerez, Gennari y Nanzer recorrieron las instalaciones de la Ciudad Judicial, donde están ubicadas las salas de audiencias  de la justicia neuquina así como el Cuerpo Médico Forense que dependen del Poder Judicial y que brinda respaldo en las investigaciones. 

También participó de la reunión la funcionaria judicial Carla Pandolfi. Las autoridades evaluaron estrategias de apoyo al sistema acusatorio en el marco de la implementación a nivel federal, en función de la experiencia de más diez años que acumula Neuquén, donde la reforma procesal penal entró en vigencia en enero de 2014.

El sistema acusatorio permite gestionar los casos penales de un modo más transparente, más rápido y más eficiente y eficaz en comparación al sistema mixto-inquisitivo que rige en el ámbito federal, y que en forma paulatina se lo está cambiando en todo el país.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD