¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Estudiantes de la Escuela Nº 130 del paraje El Salitral rescatan la historia de su colegio en una revista

La institución educativa cumplió 85 años en octubre. Alumnos de cuatro y quinto grado realizaron el proyecto.
Martes, 24 de diciembre de 2024 a las 18:33

La comunidad educativa de la Escuela Nº 130 de El Salitral, escuela primaria del período septiembre mayo, cumplió 85 años en el mes de octubre; como parte de la celebración, sus estudiantes de 4º y 5º grado, produjeron y lanzaron una revista escolar que recupera y celebra la historia institucional y a sus protagonistas.

Con el proyecto “Huellas del pasado en el presente”, la maestra Silvana Zambrano y la quimeltufe Liria Trupan, propusieron a sus estudiantes del segundo ciclo crear una revista escolar. El proceso, que incluyó investigar, realizar entrevistas, generar contenido y diagramar la estructura de la publicación, dio como resultado la primera edición de la revista “Juego Escuela 130”.

Con esta propuesta, las docentes abordan desde el área de lengua, la alfabetización, al tiempo que promueven la interculturalidad en el aula y fortalecen la identidad de cada estudiante y de la institución. Al respecto, la directora de la escuela, Susana Aniceto, comentó que a las y los niños “les encantó la idea” y valoró que “en la revista intervino toda la escuela, desde los auxiliares de servicio, los estudiantes y también los docentes”.

Aniceto destacó que “es la primera edición que logramos concretar y, estamos pensando en una segunda para el próximo cuatrimestre”. "Para la próxima edición, las docentes planifican que las y los estudiantes hagan uso de herramientas de diseño para desarrollar un trabajo colaborativo en línea dentro del aula; para lo que requerirán de otro equipamiento que permita el trabajo en red."

 En 2022 se realizaron trabajos de ampliación del edificio.

La publicación incluye un repaso por la historia de la escuela desde su fundación en 1939 hasta la actualidad. Refleja las vivencias de las y los actores institucionales, y propone juegos, lecturas y enseñanzas interculturales. También contiene una galería de fotos que muestran recorridas al mirador de Los Loros, al volcán Lanín, el trabajo conjunto desde el área de música con los niveles y con el IFD N°8, y las labores en la huerta de la escuela, entre otras acciones.

Desde la dirección de nivel Primaria del CPE, su referente, María Luisa Fuentes, destacó una felicitación “a todos los actores y alentar a este tipo de proyectos, que los hay en toda la provincia; donde un equipo trabaja resignificando sus prácticas, hay una comunidad en crecimiento”.

La institución educativa, que está inserta en la comunidad Cayulef, albergó durante el ciclo lectivo 2024, una matrícula de 18 niñas y niños, desde nivel inicial hasta 7º grado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD