Se sigue tensando la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. Este jueves, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck enviaron cartas documentos por la concesión de las represas para evitar una futura gestión privada.
Los mandatarios provinciales abrieron la puerta a una posible demanda judicial tras la nueva prórroga -ahora por parte del gobierno de Milei- a 60 días a partir de enero. El tema volverá a tocarse en marzo y las autoridades provinciales exigieron al Estado nacional que se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión o medida respecto de las represas sin consulta previa a las provincias.
Por parte de Weretilneck, mandó una carta documento al Ministerio del Interior indicando el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales sustentándose en los artículos 1°, 5°, 121 y 124 de la Constitución Nacional. Asimismo, también marcó los artículos 70, 71 y 81 de la Constitución de la Provincia de Río Negro, en donde señala la potestad de la provincia para controlar y regular el uso de estos recursos.
A la vez, Figueroa hizo lo mismo pero dirigida al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, en donde le apuntó que la provincia "se ve forzada a intimar" debido a la "falta de respuestas y de evasivas por parte del Estado Nacional".
Por último, se refirió a los aprovechamientos hidroeléctricos de los ríos Limay y Neuquén y puntualmente a las concesiones de El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados y Arroyito, cuyos períodos de transición fueron reciente prorrogados.