En su discurso de apertura del 53° período de sesiones ordinarias de la Legislatura neuquina, el gobernador Rolando Figueroa presentó cuatro proyectos de ley que tienen como objetivo fortalecer el sistema público de salud. El mandatario provincial señaló la necesidad de incentivar el ingreso de más residentes para cubrir diversas especialidades, mejorar la distribución territorial e incorporar nuevas especialidades médicas, entre otros aspectos. “Estamos poniendo nuevamente de pie al sistema de salud”, dijo Figueroa en su discurso.
Entre los temas que expuso, mencionó la detección de faltante de insumos básicos, de esterilización, limpieza, reactivos en laboratorio, descartables y medicamentos de uso en internación o ambulatorio. “Al momento de iniciar la gestión, el informe de stock mostró que no había ninguna unidad de esos productos”, sostuvo. Precisó que la deuda a proveedores de esos insumos antes de asumir la gobernación “ascendía a 11.400 millones de pesos”.
En ese sentido, el ministro de Salud de la provincia, Martín Regueiro, en diálogo con 24/7 explicó que “ingresó una primera oleada de insumos con una inversión de casi 1.100 millones de pesos en distintos insumos quirúrgicos, descartables, medicamentos, productos de laboratorio, entre otros”. Regueiro sostuvo que muchos de esos insumos “ya fueron consumidos porque había una demanda contenida ya que mucha gente necesita su medicación o necesitaba ser intervenida rápidamente”. En tanto, adelantó que se aguarda "la llegada de una segunda oleada de insumos para la próxima semana para regularizar la situación y que en un par de meses podamos volver, en relación a los insumos al lugar donde estábamos”.
Cabe recordar que la Emergencia Sanitaria, convertida en ley en enero pasado, permitió agilizar las compras de medicamentos e insumos, para recuperar el nivel de atención en los hospitales y centros de salud de la provincia. Esta iniciativa surgió luego de que el ministro de Salud recorriera los centros de salud y hospitales para realizar un diagnóstico en persona de la situación del sistema de salud público provincial.