¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un paro docente con distintos niveles de adhesión

ATEN inició este martes un paro por 72 horas con una movilización y permanencia en Casa de Gobierno.
Martes, 19 de marzo de 2024 a las 18:21

En la primera jornada del paro docente de 72 horas que lleva adelante el gremio ATEN, luego del rechazo al aumento salarial otorgado por decreto por el gobierno provincial, la medida de fuerza reflejó distintos niveles de adhesión. De acuerdo con lo manifestado por el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, el acatamiento al paro fue de 90 por ciento. Según el gremialista, el paro resultó “una contundente respuesta al decreto de la base”.

Por su parte, el Consejo Provincial de Educación (CPE) señaló que en algunos distritos, como Confluencia, Andacollo y Centenario, el nivel de adhesión superó el 70 por ciento. En cambio, confirmaron que en otros distritos el acatamiento fue bajo. Mencionaron que en el distrito IX, que corresponde a la zona cordillerana compuesta por San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, se registró un 25 por ciento de adhesión, Zapala (40%) y Chos Malal (50%). En tanto, en Neuquén Capital "costó procesar los datos ya que algunas escuelas fueron cerradas y no permitieron ingresar a los docentes que querían trabajar”, informaron desde el Ejecutivo.

ATEN realizó esta mañana una movilización por las calles del centro de la ciudad protagonizada por gran cantidad de docentes provenientes de distintas localidades de la provincia que fueron acompañados por integrantes de otros gremios. Los manifestantes se convocaron en el monumento a San Martín, recorrieron las calles céntricas y confluyeron en Casa de Gobierno donde reclamaron la reapertura de la mesa de negociación salarial.  "Los más interesados en resolver este conflicto somos las maestras y los maestros, las profesoras y los profesores, pero el principal responsable es el Gobierno de la provincia”, aseguró Guagliardo.

En un comunicado, ATEN expresó que "nos manifestamos pidiendo diálogo y un justo acuerdo. Cuando esos derechos son negados, nos quedan las calles para decir que estamos, que somos fuertes y que no resignamos derechos ni nos arrodillamos". También el reclamo se extendió por las condiciones edilicias que presentan algunas escuelas en la provincia. 

Este miércoles, en el segundo día de paro, ATEN continuará el reclamo con una permanencia frente a Casa de Gobierno desde las 9.

El sábado el gobierno provincial emitió un decreto con el que otorgó el aumento salarial a los docentes, según el índice de precios al consumidor (IPC). Desde ATEN, convocaron a un plenario de secretarios generales donde rechazaron la medida y anunciaron el plan de lucha que comenzó este martes y se extenderá hasta el jueves que incluirá asambleas en todas las seccionales de la provincia. Desde ATE consideraron que el aumento por decreto, otorgado por el Ejecutivo, "clausura el diálogo y la negociación. Tal medida cercena claramente derechos sindicales garantizados tanto en la Constitución Nacional como en la Provincial".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD