¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Crisis en salud: “No negociar paritarias es una decisión política”

Asspur asegura que hace dos semanas están con medidas de fuerza y no hay respuesta por parte de Provincia.
Viernes, 22 de marzo de 2024 a las 19:35

Esta tarde la secretaria Adjunta del sindicato de salud pública Asspur, Cecilia Chavero dialogó con radio AM550 y comunicó cuál es la situación a la que se enfrenta el sistema de salud en Cipolletti

Chavero informó que desde hace dos semanas están con medidas de fuerza, pero en Cipolletti recién se endurecieron esta semana, y en asamblea se votó paro para la semana entrante. 

Según manifestó esta situación se da ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno provincial de Río Negro. 

“Queremos poder expresar lo que nos pasa. Desde noviembre tenemos los sueldos congelados, y lo único que ofrecieron fueron bonos en negro y por única vez, por planilla complementaria. Ni siquiera forma parte del recibo. Tenemos el mismo salario de noviembre de 400 mil pesos”, expresó y agregó que “con ese sueldo no hay profesional que se quede en el sistema público”.

En este sentido, la secretaria adjunta denunció que la decisión de no negociar con el gremio tiene que ver con decisiones políticas. “Antes usaban la excusa de que no éramos un gremio legal, pero ahora que lo somos tampoco nos llaman”, señaló. 

Además, manifestó que en Cipolletti el hospital está colapsado e incluso registraron una mayor demanda que proviene del sector privado. “Hay mucha gente que sale directamente de las otras asistencia prepagas porque les cubre menos, entonces,  aparte de encarecer, bajaron la cobertura. En algunos casos para no seguir pagando van al hospital y se atienden allí”, expresó. 

“Nosotros ya veníamos desabastecidos y con esta nueva política nacional estamos más saturados, no podemos dar más respuesta. Cipolletti abarca desde Catriel a Fernández Oro, tenemos solo cinco camas en terapia intensiva. Un solo accidente de autos nos colapsa el sistema”, indicó. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD