¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

24 de marzo: cómo serán las actividades en Neuquén

Conocé los eventos que se realizaron esta semana y los que sucederán este domingo por el Día de la Memoria en el Alto Valle.
Domingo, 24 de marzo de 2024 a las 09:02

Hoy 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. A 48 años del último golpe de Estado y comienzo de la última dictadura cívico–militar, y con el contexto actual reinante se espera una masiva convocatoria en las ciudades del país para remarcar el compromiso con el respeto por los Derechos Humanos. 

En el caso de Neuquén Capital, las actividades el 24 comenzarán desde temprano y estarán distribuidas por puntos relevantes de la ciudad y que también fueron escenario de la página más oscura de la historia. Además habrá charlas, exposiciones y muestras culturales en el marco de la jornada de memoria.

  • Desde las 10, habrá un acto oficial de conmemoración en "La Escuelita", el predio en donde funcionó el centro de detención clandestino durante la dictadura, ubicado en Chaco y J. J. Lastra de la ciudad de Neuquén.
  • La movilización central convocada por Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle es desde las 19:30 en el Monumento a San Martín. "Son 30.000, fue genocidio. Seguimos en las calles contra el ajuste y la represión. Ni un paso atrás", es la consigna que llevará la movilización este año, "en un contexto en el que el gobierno nacional impulsa un discurso negacionista sobre la historia argentina y la última dictadura cívico militar", señalaron.
  • El lunes 25 en el Centro Cultural Alberdi, de 19 a 21:30, se realizará la exhibición de videoarte “24.3.24 cuadros por segundo y 3 verbos en infinitivo para reforzar, estimular y activar la memoria”, a cargo del artista y profesor Fabián Urban.
  • El viernes 22 de marzo se inauguró la muestra “La Memoria nos une. 48 años, 48 imágenes”, que reúne fotografías que recorren más de cuatro décadas de lucha por los Derechos Humanos en la región. La cita fue en Casa de las Culturas, en Hipólito Yrigoyen 656 de la capital provincial.

Plottier 

  • El lunes 25 de marzo desde las 9:30, se llevará a cabo el descubrimiento de un pañuelo con técnica de mosaiquismo en el Concejo Deliberante de Plottier. Bajo la iniciativa de la Colectiva de Mujeres Muralistas (COMUM), este mural titulado "30.000 pañuelos por la Memoria" es un tributo a las Madres de Plaza de Mayo.

Centenario

El 24 de marzo habrá una marcha que convoca la biblioteca popular Jorge Fonseca y el Instituto de Formación Docente para hacerlo desde plaza Eva Perón a las 9:30 hacia la plaza de la Memoria, en Honduras y Perú. Ahí se realizará un acto por los 48 años del golpe con la misma consigna de las Madres "seguimos en las calles contra el ajuste y la represión".

Cipolletti

  •  El viernes 22 se realizó el conversatorio "Todo está guardado en la memoria", mientras que el sábado 23, una vigilia a partir de las 22 con el documental "70 y pico".
  • El domingo 24 de marzo, la marcha central junto a organizaciones sociales en la plaza San Martín. Afirmaron desde el Frente de Izquierda Unidad que la convocatoria comienza desde las 10.30.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD