Este lunes, el Gobierno de Neuquén presentó el programa “Clubes Sociales”, una iniciativa que consiste en inversión de seis millones de dólares, con el objetivo de mejorar las entidades deportivas y las prácticas de las distintas disciplinas para toda la comunidad. En su presentación, Rolando Figueroa destacó la necesidad de erradicar las violencias a través del deportes y apuntó contra el narcomenudeo.
Desde provincia indicaron que el plan está basado en la búsqueda de la igualdad en la juventud y brindar espacios de contención para que los jóvenes puedan proyectar una vida más sana. El proyecto permitirá la construcción, ampliación y mejora de infraestructura y de equipamiento de las instituciones deportivas, quienes deberán firmar un convenio y retribuir al programa brindando sus instalaciones en horas de desuso para la práctica de la actividad física y el deporte a instituciones de bien público y brindar becas sociales.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, expresó que es necesario para este programa que los clubes y entidades deportivas cuenten con su documentación en regla, y agregó “que es muy importante que los vayamos acompañando en lo relacionado a tener sus personerías (jurídicas) al día, para poder tener sus papeles, así que en eso también asumimos el compromiso junto a todo el equipo de poder acompañarlos y acompañarlas”.
La secretaria de Deportes y Juventudes, Marita Villone, explicó que los clubes que accedan a este programa contarán con el asesoramiento, estudio, evaluación y aprobación de cada iniciativa por parte de la secretaria. Entre las obras y equipamiento se incluirá construcción o ampliación, vestuarios, albergues deportivos, instalaciones de gas, agua, desagües y otros servicios públicos, sistema eléctrico, cubierta y techos, comedor, cerramiento de gimnasios, equipamiento y material deportivo homologado, obras de infraestructura deportiva para mejorar la accesibilidad, obras de infraestructura deportiva para cumplir con medidas de seguridad e higiene y obras de infraestructura deportiva para promover la igualdad de género en el deporte.
Cada club va a decidir a qué proyecto destinar los recursos y el Estado va a auditar las distintas inversiones que realicen las instituciones. A su vez, Figueroa indicó que buscan generar el crecimiento de la pirámide de actividades físicas para llegar al alto rendimiento: "Es un camino largo que tenemos que edificar paso a paso para llegar a la cúspide, y es importante invertir en la base, porque ahí estamos perdiendo por paliza, y es donde nuestros chicos están tomando otros caminos”.
Figueroa se refirió a la lucha contra el narcomenudeo
El gobernador sostuvo que vienen a "luchar contra las problemáticas" de la sociedad y destacó que "por primera vez en la historia" la provincia va a "asumir la responsabilidad desde lo jurídico de combatir el narcomenudeo” y reiteró: “El acompañamiento del gobierno a las víctimas de las adicciones y sus familias, y la persecución de los que administran los kioscos y venden drogas; tenemos que meter preso a los que venden droga a nuestros chicos”.