No funcionará el transporte público en varias provincias del país durante este jueves y viernes a partir de un paro de choferes que fue convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue ratificada miércoles tras el fracaso de una reunión en la Secretaría de Trabajo.
El conflicto se originó por la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores y las empresas de transporte, además de la crisis provocada por la falta de subsidios para las provincias, en contraste con los beneficios que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires. El paro de 48 horas afectará tanto los servicios urbanos como interurbanos.
Según la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros, las condiciones económicas en el interior hacen insostenible el servicio sin un aumento en los subsidios. El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, expresó su preocupación por la falta de una solución: ”Exigimos un acuerdo que respete las necesidades de las provincias y garantice un salario digno para los trabajadores del transporte".
¿Qué pasa en la región?
Sin embargo, desde UTA Bariloche-Río Negro confirmaron que, el 22 y el 23 de agosto, el servicio de transporte de pasajeros que prestan las empresas KoKo en toda la zona del Alto Valle, Pehuenche en Cipolletti, la Cooperativa 1 de Septiembre en Roca y Amancay se realizará de forma normal.
Por su parte, Gabriel Ceballos de UTA Neuquén explicó a AM550 que tampoco se replica en la provincia la medida porque "lo que se está reclamando en otras seccionales es lo que nosotros ya venimos cobrando desde el mes de marzo". En este sentido, indicó que sólo 5 provincias están cobrando estas actualizaciones, entre las que se encuentra Neuquén.