¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Aumento de combustibles: ¿Cuánto falta para normalizar el precio de mercado?

En diálogo con Así Estamos, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro comentó la perspectiva del precio de la nafta de cara a fin de año.
Viernes, 30 de agosto de 2024 a las 16:54

Tras la confirmación de los aumentos en los combustibles, desde este domingo 1 de septiembre las estaciones de servicio remarcarán nuevamente los precios tras las subas de agosto. En diálogo con Así Estamos por Mitre Patagonia, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, Carlos Pinto detalló los incrementos y cuál es la perspectiva de cara a fin de año respecto al precio de la nafta.

En agosto, el promedio de la suba había sido del 3% en las bocas de expendio en Neuquén. En general, el litro incrementó casi 25 pesos. Los impuestos, por su parte, subieron 1% en total.

Carlos Pinto explicó que los aumentos que viene haciendo el Gobierno nacional en los últimos meses se dividen en el precio del combustible y de la actualización de los impuestos que gravan a los mismos: "Esto viene demorando porque no lo aumentaron en la misma proporción que debería haber sido ajustado", apuntó. En esa línea, agregó que "sí hay unos leves aumentos que van avanzando por lo menos hasta la normalización".

Ante la consulta sobre cuánto falta para normalizar plenamente el precio del combustible que corresponde con el mercado, Pinto aseguro que según los expertos, "el precio ya estaría en lo que le llaman la 'paridad internacional', está muy cerca de lo que debería ser". En cuanto a los impuestos, "están un poquito más atrasados y están hasta fin de año o principio de 2025", y destacó que como se ajusta en función del IPC y la inflación fue menor, los impuestos se ajustaron con esos índices.

Mirá la entrevista completa acá:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD