¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La subsecretaria de las Mujeres de Neuquén se expresó sobre la denuncia contra Alberto Fernández

La titular del área, Alejandra Oehrens publicó un comunicado en el que expresa su más "enérgico repudio e indignación ante los hechos de violencia de género".
Viernes, 09 de agosto de 2024 a las 14:59

El escándalo que tiene en el centro al expresidente Alberto Fernández por la denuncia por violencia de género de su exesposa y exprimera dama Fabiola Yáñez, despertó una ola de indignación a nivel nacional. En la ciudad de Neuquén, la titular de la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens escribió un comunicado expresando su más "enérgico repudio e indignación ante los hechos denunciados" contra el ex jefe de Estado y afirmó que creen "en la veracidad de los hechos que relata la Sra. Yáñez".

"Quiero expresar mi enérgico repudio e indignación ante los hechos de violencia de género denunciados contra el ex presidente Alberto Fernández, por quien fuera su pareja Fabiola Yáñez, quien también es madre de uno de sus hijos, frente a estas situaciones nefastas que enfrentamos las mujeres a diario, no dudamos y creemos en la veracidad de los hechos que relata la Sra. Yañez", comienza diciendo.

Además, remarcó que "la violencia de género atraviesa cada clase social, no distingue ningún partido político, ninguna ideología, ningún vínculo" sino que "es un dolor inmenso enquistado en toda la Sociedad argentina", y que "gracias a las luchas colectivas de las mujeres de nuestro país se han logrado leyes para proteger los derechos de las mujeres, sobre todo el derecho fundamental a la vida libre de violencias, leyes para educar en todos los ámbitos en igualdad y respeto", pero lamentó que "nada es suficiente".

Posteriormente, señaló que "en la Subsecretaría de las mujeres de la Municipalidad de Neuquén, convivimos a diario con el dolor y las secuelas que deja la violencia de género, nuestro equipo renueva día a día el compromiso para salvar vidas, pero también asistimos con espanto al vaciamiento de los organismos nacionales que tendrían que estar brindando soluciones rápidas y concretas, se cierran puertas todos los días y no se abre ninguna, pretenden invisibilizar este flagelo que ya lleva 168 femicidios en todo el país hasta el 31 de julio (datos del Observatorio Adriana Marisel Zambrano)".

"Somos el único organismo municipal que trabaja de esta manera en el país"

Luego, Oehrens reafirmó: "Cuando decimos: 'Somos el único organismo municipal que trabaja de esta manera en el país', lo digo con profunda tristeza, nunca fuimos muchos, es la realidad, pero teníamos la esperanza que seamos cada vez más, con patrocinio legal gratuito, con acompañamiento psico – social, para que cada mujer pueda superar lo mejor posible las situaciones violentas vividas y salir adelante junto a su familia hacia un futuro libre de violencias, nunca imaginamos este momento en el que las mujeres del país quedan desprotegidas, por un estado que vive anunciando viajes y negocios".

Por último, deseó que "la Sra. Yañez viva en paz y libre de violencias, que la justicia actúe de forma rápida salvaguardando su vida, pero, sobre todo, deseamos que todas las mujeres argentinas vivamos en paz y libres de violencias y que la justicia actúe de forma rápida salvaguardando nuestra vida", concluyó.
 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD