A través de un convenio que firmaron la Cooperativa CALF y el municipio de San Patricio del Chañar el servicio de sepelios se brindará a personas que no cuentan con recursos suficientes para afrontar los costos.
Como contraprestación, la cooperativa eléctrica tendrá el uso exclusivo de las salas velatorias que posee el municipio como así también de una oficina donde funcionará la delegación de CALF en la localidad de San Patricio del Chañar.
El convenio lo firmaron este miércoles el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Severini y el intendente del Chañar, Gonzalo Nuñez, quien destacó la incorporación del servicio para personas en situación de vulnerabilidad.
El convenio se concretó en la sala de reuniones de la cooperativa, en calle Mitre 609, y formó parte de la continuidad de expansión del servicio que brinda la cooperativa en Fernández Oro, Centenario y Senillosa.
Núñez destacó que se trata de "un trabajo mancomunado con sectores privados y en este caso es importante hacerlo con la cooperativa tan representativa de la provincia de Neuquén".
"Para nosotros representa mucho porque, como comunidad que estamos en la zona de Vaca Muerta, requerimos mucho de estos tipos de servicios y la verdad que ofrece no solamente lo que hemos firmado hoy como convenio, sino muchas de otras prestaciones que realmente son importantes para nuestra localidad", señaló el intendente.
Sostuvo que “San Patricio del Chañar tiene un déficit que es la atención del sector vulnerable con los que se hace cargo el Estado municipal" e indicó que "la cooperativa tiene socios que viven en la localidad”.
Con el convenio firmado con la municipalidad, se busca ampliar la cantidad de socios y en los próximos días, la cooperativa ya estará instalada en la localidad con oficinas, donde los vecinos podrán acercarse a solicitar información sobre el servicio social.
La cantidad de servicios que brindará CALF bajo esta modalidad será como máximo de 12 por año y contempla las siguientes prestaciones: la provisión de un ataúd, capilla ardiente en el domicilio del fallecido en el lugar que los familiares indiquen, o en el que suministre el municipio.
CALF prestará el servicio en salas velatorias propias en cualquiera de las localidades, prevé el servicio de una carroza fúnebre motorizada y un remisse para el traslado de familiares directos al cementerio fijado. También podrán acceder al traslado sin cargo del fallecido en furgón sanitario desde el lugar del fallecimiento hasta el lugar del velatorio, siempre dentro del ejido de San Patricio del Chañar.