¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

UnTER reclamó en Viedma y prepara un paro

Tenso encuentro con la titular de la Función Pública, Tania Lastra. Este viernes el gremio realizará un congreso que definirá un plan de lucha
Jueves, 19 de septiembre de 2024 a las 11:40

No baja la tirantez entre el gremio UnTER y la gestión de Alberto Weretilneck. Este miércoles, los docentes rionegrinos se manifestaron en las puertas del Consejo de la Función Pública, en Viedma, a metros de la Residencia de los gobernadores. Silvana Inostroza, la secretaria general del gremio mantuvo un tenso diálogo con la titular del organismo, Tania Lastra que estaba custodiada por policías. 

Inostroza denunció que hay una gran cantidad de arbitrariedades en las auditorías médicas que empezó a realizar el gobierno rionegrino. Asimismo, manifestó que hay una serie de irregularidades en el funcionamiento de la empresa Dienst contratada para realizar esos controles. ”Queremos saber quiénes son los integrantes de la empresa, quiénes son los médicos que hacen los controles y sus matrículas, que algunas están vencidas. Nos preocupa que no sean médicos de Río Negro, como lo establece la normativa. Se devuelve la documentación sin sellos ni firmas. Desconocen los certificados de nuestros médicos tratantes”, señaló.

Inostroza explicó que “tenemos compañeros con diagnóstico de gripe A con reposo laboral y hoy están adentro de las escuelas porque el nuevo sistema que creemos esta manejado por inteligencia artificial así lo definió. Desde UnTER no nos negamos a las Juntas Médicas ni a los contralores, pero que cumplan esa función de manera responsable y no de esta forma que es absolutamente remota y con una empresa que fue cuestionada en otras provincias desde 2014”.

 

Qué dijo el gobierno

Los datos recabados por la Secretaría de la Función Pública indican que la cantidad de pedidos de licencia disminuyeron de manera significativa, en cifras superiores al 40%. El sistema de auditoría médica y control de ausentismo está destinado a todos los agentes de la administración pública, incluyendo a docentes y policías, en el contexto del proceso de intensificación en la revisión del Estado y su control.

“Ha sido significativamente asombrosa la reducción. En Educación, los pedidos de licencia del mes de agosto fueron alrededor de 800 y 900 por día y, en este momento, se redujo entre 300 y 400 por día”, aseguró la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra.

Algunos motivos para el rechazo de una licencia pueden ser la falta de datos en el pedido, como el nombre completo, el diagnóstico, tratamiento indicado, la fecha y hora de la atención, firma, sello, matrícula del profesional y especialidad. Tampoco se aceptan los certificados emitidos por psicólogos. Las licencias pueden ser otorgadas también por menos días de los que indica el médico tratante, en ese caso los agentes deben presentarse a trabajar luego de que concluye la licencia que le otorgó Recursos Humanos.

Lastra brindó algunos ejemplos de casos de “abusos” que se han dilucidado desde el organismo. “En un caso, se presentó un certificado médico con indicación de reposo de 19 días por dolor de cabeza, sin pedir estudios que complementen este diagnóstico; otra persona pidió 4 días de licencia para acompañar a su padre de 51 años por motivos personales; también un agente de 46 años que solicitó 10 días de licencia por un dolor de cabeza”, enumeró.

Entre los casos más extraños, también se constató que una persona “pidió 11 días de licencia para cuidar a su hija de 27 años con síndrome gripal y otra solicitó 10 días de licencia para cuidar a su hija de 29 años que se realizó una endoscopía”.

 

Se viene el Congreso

Este viernes, UnTER realizará en Viedma su Congreso con la participación de las 18 seccionales que ya realizaron sus asambleas y llevan como mandato medidas de fuerzas. Roca, por caso lleva paros de 48 horas para las próximas semanas.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD