Este domingo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte" con respecto al servicio de luz para la temporada de verano que viene. Allí, apuntó contra el atraso tarifario y la falta de inversiones en infraestructura.
Desde Neuquén, la provincia ya se prepara para los meses difíciles que se aproximan con respecto a la demanda energética y solicitó la realización de mayores obras para enfrentar la temporada que viene.
El gerente general de CALF, Claudio Travaglini, recibió este lunes a la conducción del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para analizar el crecimiento de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Neuquén y las variables para la ampliación de las instalaciones en las Estaciones Transformadoras Valentina, Norte y Gran Neuquén.
La ciudad de Neuquén presenta una dinámica que obliga a la ejecución de nuevas obras para cubrir una demanda que crece en el orden del 3% anual.
Es por este motivo, que el EPEN en su calidad de transportista y a requerimiento de CALF, presentó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) una solicitud de acceso y ampliación a la capacidad de transporte a realizarse en la Estación Transformadora (ET) Colonia Valentina, la cual está ubicada en el límite entre Neuquén y Plottier, y actualmente suministra energía a esta última ciudad.
Según la proyección de demanda, en su primera etapa, informada por CALF y EPEN, esta será de 7 MW en 13,2 kV y de 12 MW en 33 kV. En condiciones normales y con la ampliación de la potencia de transformación, la demanda máxima total a abastecer desde la ET se ubicará por debajo del 85% de los 60 MVA de potencia disponible, al menos durante los próximos 4 años.
Del encuentro participaron además los ingenieros Juan Manuel Fuentes, Santiago Scarlatto y Nicolás Rebolledo por la Gerencia de Ingeniería y Planeamiento mientras que por la Gerencia de Distribución asistió Matías Santarelli. Mientras que por parte del EPEN asistieron el presidente del Directorio Ing. Mario Moya, los ingenieros Gerente General Jorge Ramos; el gerente de Transporte Mario Bóbbera, Pablo Pascuarelli del área de Ingeniería, y desde Planeamiento lo hicieron Pablo Jorgensen y Ariel Vidal.