El ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele habló sobre la visita que realizó junto al gobernador Rolando Figueroa a Brasil, a la exposición Rio Oil & Gas, evento de energía más convocante de América del Sur. El funcionario provincial estuvo en diálogo con Neuquén.AR programa que se emite los sábados de 9 a 12 por AM550 y Canal 24/7.
El ministro explicó que el proyecto del Gasoducto Norte ya está en marcha, aunque faltan algunas obras y pruebas. Anunció que el segundo paso será cerrar acuerdos comerciales y políticos ya que también este proyecto busca abastecer a algunas provincias que no tenían acceso al gas.
“La parte técnica del proyecto está en marcha. El segundo paso es cerrar los acuerdos comerciales. Ahora tienen que ponerse de acuerdo el lado de Brasil, la industria, ver qué va a necesitar y cómo va a comprar ese producto”, sostuvo. Además, explicó que “existen distintos tramos que tienen distintos dueños, y ellos tienen que decidir cuánto es el costo que tiene que cobrar por el peaje o el transporte, así como los distintos tramos. Así que ahora se viene una etapa de empezar a cerrar acuerdos, pero realmente no veo que sea algo complejo”, manifestó.
Mirá la entrevista completa con Medele acá:
El ministro Medele anunció que la gran obra generará un incremento en las regalías de la provincia. El funcionario explicó que actualmente “la regalía por gas en la provincia está en el orden del 30%. El promedio anual es de unos 60 millones, es importante para nosotros”, sostuvo.
“Este proyecto tiene varias puntas, y siempre hay que pensar en la cadena de valor, en la molécula que sale del subsuelo, que llega a su superficie, y se traslada. No hay nada que impida que suceda. En principio se podrá exportar unos 14 millones de metros cúbicos a Brasil por este ducto”, agregó Medele en la entrevista con Neuquén.AR por AM 550 que podés ver en video arriba.